InicioSOCIEDADEl secretario del Colegio de Enfermería de Pontevedra mantiene que había "muchas...

El secretario del Colegio de Enfermería de Pontevedra mantiene que había «muchas irregularidades»

Publicada el


El secretario del Colegio de Enfermería de Pontevedra, José Faustino Portela, ha mantenido que había «muchas irregularidades» en el organismo colegial, cuyo presidente, Carlos Fernández, junto a su mujer y su hija, se encuentra como investigado por delitos relacionados con supuestas irregularidades en la gestión de las cuotas del organismo colegial.

Portela ha hecho estas declaraciones a las puertas de los juzgados de Vigo, donde está llamado a declarar en la mañana de este miércoles junto a otras dos personas que denunciaron los hechos investigados –otro miembro de la junta directiva y el responsable de comunicación del Colegio– y algunos testigos.

Portela ha manifestado que, «al poco tiempo» de entrar en la junta de gobierno del Colegio –en 2018–, se percató de que existían «irregularidades» que podían llevar a un «descalabro económico y orgánico del colegio».

Es por ello que, ha dicho, se decidió a denunciar los hechos. «Colaborar con un desastre económico y orgánico, para nada, yo no estoy dispuesto. La verdad por delante», ha subrayado.

El pasado 12 de marzo el Juzgado de Instrucción número 2 de Vigo, en funciones de guardia, decretó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del presidente del Colegio de Enfermería de Pontevedra, su mujer y su hija, investigados por supuestos delitos de blanqueo de capitales, falsedad documental y administración desleal.

OPERATIVO POLICIAL

Los tres fueron detenidos en el marco de un operativo coordinado por el juzgado y llevado a cabo por agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional.

Además de las detenciones, los agentes llevaron a cabo sendos registros en el domicilio del presidente del Colegio, y en la sede del organismo, en la calle Aragón de Vigo, donde se incautaron de diversa documentación.

Fuentes consultadas por Europa Press conocedoras de la investigación han explicado que el operativo está vinculado con impagos por parte del Colegio al Consejo General de Enfermería de España.

De hecho, la entidad provincial ya fue condenada en dos ocasiones a abonar un total de seis millones de euros al organismo nacional por no haber sufragado el porcentaje correspondiente de las cuotas que satisfacen trimestralmente los colegiados.

últimas noticias

Investigadas tres personas de Cádiz, Sevilla y Baleares por extorsionar a empresarios de la zona de Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil ha investigado a tres personas en las provincias de Cádiz, Sevilla...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...