InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade reafirma la obligatoriedad de la mascarilla en la playa: "No vamos...

Sanidade reafirma la obligatoriedad de la mascarilla en la playa: «No vamos a cambiar nuestra estrategia»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha recalcado este martes la obligatoriedad del uso de la mascarilla en la playa, igual que lo es «en toda Galicia», por lo que no prevé «cambiar» la «estrategia» establecida hasta el momento por la Xunta.

Así se ha pronunciado el titular de Sanidade de la Xunta en la rueda de prensa del comité clínico de este martes, misma jornada en la que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la conocida como ‘ley de nueva normalidad’, que mantiene la obligación para las personas, a partir de los seis años, de usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, incluso aunque se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Esta norma tan solo contempla como excepción a quien presente alguna enfermedad o dificultad respiratoria, que por su situación de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, que presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización, cuando se realice ejercicio al aire libre de modo individual y en supuestos «de fuerza mayor o situación de necesidad».

Con todo, en Galicia el verano pasado se permitía la retirada de la mascarilla en la playa cuando las personas estuviesen en las toallas –si se puede mantener la distancia de seguridad– y cuando se estuviesen bañando, unas instrucciones en las que la Consellería se reafirmó el pasado día 18 de marzo a través de una orden publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Así, preguntado en rueda de prensa sobre si la ‘ley de nueva normalidad’ que este martes recoge el BOE implica alguna variación, el conselleiro ha insistido: «En ese sentido no vamos a cambiar nuestra estrategia y recomendaciones».

«Las playas también son territorio de Galicia y es una norma de obligado cumplimiento», ha subrayado Comesaña.

«EN EXTERIORES TAMBIÉN EXISTE RIESGO»

En este mismo contexto, el urgenciólogo Manuel Vázquez Lima, uno de los integrantes del comité clínico, ha llamado a no «bajar la guardia». «Todos tenemos muy claro que el riesgo más importante se da en los interiores, pero en exteriores existe riesgo. No tan elevado, pero existe», ha apuntado.

Así, Vázquez Lima ha opinado que «no es una buena idea» relajar en medidas como el uso de la mascarilla hasta que la vacunación no esté «expandida».

últimas noticias

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...