InicioSOCIEDADBajan ligeramente los contagios a 107 y los casos activos a 2.307...

Bajan ligeramente los contagios a 107 y los casos activos a 2.307 y suben a 207 los pacientes Covid ingresados

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 y los nuevos contagios han descendido ligeramente a 2.307 y 107, respectivamente, tras el repunte de la jornada anterior en Galicia, mientras que los pacientes con este coronavirus hospitalizados han aumentado de 206 a 207.

Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, Galicia cuenta con 26 pacientes Covid en UCI, lo que supone uno menos que la jornada anterior, y 181 en otras unidades, dos más.

En concreto, la presión hospitalaria aumenta ligeramente en cuatro de las siete áreas sanitarias –Vigo, Ourense, Santiago-Barbanza y Lugo–, mientras que baja en las otras tres –A Coruña-Cee, Ferrol y Pontevedra-O Salnés–.

De este modo, en la de Vigo, si bien caen a cuatro los pacientes Covid en UCI –dos menos–, suben a 41 los que permanecen en otras unidades –tres más–; y en la de Santiago y Barbanza descienden a dos los críticos –uno menos– pero aumentan a 18 los de otras unidades –tres más–.

Por su parte, en la de Ourense se incrementan a dos los ingresados con coronavirus en UCI –uno más–, mientras se mantienen en 20 los de otras unidades; y en la de Lugo siguen dos en críticos y pasan a 12 los de otras unidades –uno más–.

Mientras, descienden a 10 –dos menos– los pacientes Covid en unidades de hospitalización convencional en el área de Ferrol, que siguen sin ingresados en UCI; en la de A Coruña y Cee suben a 15 los críticos –uno más– y bajan a 61 los de otras unidades –dos menos–; y en la de Pontevedra-O Salnés se mantiene uno en UCI y caen a 19 los de otras unidades –uno menos–.

MENOS CASOS Y MENOS CONTAGIOS

Tras el ligero repunte de casos activos y nuevos contagios en Galicia registrado este pasado lunes, dos días antes de los festivos de Semana Santa vuelven a descender ambos indicadores.

Por tanto, los casos activos se reducen en 20 hasta los 2.307. En concreto, bajan en las áreas de A Coruña y Cee (-31), Ferrol (-9) y Lugo (-7), mientras que aumentan en las de Vigo (+15), Santiago y Barbanza (+7), Ourense (+4) y Pontevedra y O Salnés (+1).

Así, el área de A Coruña y Cee prosigue a la cabeza con 816 casos activos de Covid; le sigue la de Vigo, con 589; Santiago y Barbanza, con 255; Pontevedra y O Salnés, con 218; Lugo, con 168; Ourense, con 131; y a la cola se sitúa la de Ferrol, con 130.

En cuanto a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba, tras el repunte de este lunes a 133, este martes bajan ligeramente a 107.

Del total de nuevos contagios, 85 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de ellos 25 en el área de A Coruña y Cee; 21 en la de Vigo; 14 en la de Santiago y Barbanza; nueve en la de Pontevedra y O Salnés; ocho, en la de Ourense; cinco en la de Ferrol y tres en la de Lugo.

Con estos datos, los contagiados de Covid-19 en Galicia ascienden a 116.856, de los cuales 28.380 corresponden al área de A Coruña y Cee; 22.141, a la de Vigo; 18.469, a la de Santiago y Barbanza; 14.834, a la de Ourense; 12.749, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.031, a la de Lugo; y 8.252, a la de Ferrol.

PCR Y TASA DE POSITIVIDAD

Hasta la fecha de la última actualización de datos, la Comunidad gallega ha realizado 1.846.384 PCR, que implican 5.189 pruebas más que la jornada anterior –unas 300 menos que las contabilizadas el día pasado–.

En cuanto a la tasa de positividad ha descendido a un 1,4 por ciento tras haber repuntado a un 2,4% la jornada anterior, por lo que sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS

Galicia registra desde el inicio de la pandemia 2.336 fallecidos diagnosticados de Covid-19, tras notificar Sanidade en la tarde de este lunes el fallecimiento de otras dos personas más.

La Consellería de Sanidade ha informado de los fallecimientos de dos hombres de 76 años de edad ingresados en Vigo y en Pontevedra que contaban con patologías previas.

Por su parte, hasta el momento se han curado de la Covid-19 en Galicia 112.233 pacientes, lo que supone 125 más que los contabilizados hasta la jornada pasada.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...