InicioECONOMÍALa CEP duplicó beneficios en 2020 pese a no ejecutar un 13...

La CEP duplicó beneficios en 2020 pese a no ejecutar un 13 % de su presupuesto debido al cierre por el covid

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) duplicó beneficios en 2020 pese a no haber ejecutado un 13 % –134.000 euros– de su presupuesto «debido a la paralización forzosa de la mayor parte de la actividad entre marzo y junio», en el marco de las restricciones impuestas por el covid-19.

Así lo ha trasladado este lunes el presidente de los empresarios de Pontevedra, Jorge Cebreiros, en el acto de clausura de la asamblea general de la CEP, en el transcurso de la cual se aprobaron por unanimidad las cuentas del organismo correspondientes al pasado año.

Sobre los ingresos totales, Cebreiros ha apuntado que pese a que se incrementaron desde 2017, el pasado año «sufrió un retroceso del 14 %». Aún así, la CEP cerró el ejercicio 2020 con un resultado positivo de más de 87.000 euros, lo que supone «un 103 % más que en 2019».

Este balance, que ha tildado de «bueno», lo ha atribuido a «la política de contención de gasto impuesta por el equipo de gestión de la Confederación pontevedresa en los últimos tres años», así como a la captación de proyectos y la ejecución por parte del personal de la propia CEP.

En su discurso, Cebreiros ha recalcado que se ha «cumplido un año en una situación de permanente angustia», en la que las empresas se han visto «seriamente afectadas por la falta de liquidez y solvencia y un incremento del endeudamiento».

En este contexto, ha considerado que «es el momento de la gestión y el diálogo social» de la mano de las empresas. Un marco en el que ha reclamado reducir la burocracia; apostar por un estímulo hacia todos los sectores, especialmente el turístico; y aumentar las inversiones en infraestructuras.

FONDOS EUROPEOS

Acerca de los fondos europeos ‘Next Generation’, Cebreiros ha comentado que «deben jugar un papel fundamental para la recuperación». Por su parte, el presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha manifestado que «tiene que haber igualdad de oportunidades para todos los españoles».

En esta línea, en un vídeo emitido durante el acto –al que no pudo asistir en persona al coincidir con otro evento en su agenda– ha incidido en que «Galicia necesita infraestructuras, iguales al resto de España». «Es difícil la actividad empresarial si no hay igualdad en todos los territorios», ha sellado.

Finalmente, el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha ofrecido a los empresarios el apoyo de la organización estatal y a continuación ha revalidado que las administraciones tienen «que ser más ágiles». Esta crisis «es una oportunidad histórica para ser más atrevidos», ha sellado.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...