InicioECONOMÍALa CEP duplicó beneficios en 2020 pese a no ejecutar un 13...

La CEP duplicó beneficios en 2020 pese a no ejecutar un 13 % de su presupuesto debido al cierre por el covid

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) duplicó beneficios en 2020 pese a no haber ejecutado un 13 % –134.000 euros– de su presupuesto «debido a la paralización forzosa de la mayor parte de la actividad entre marzo y junio», en el marco de las restricciones impuestas por el covid-19.

Así lo ha trasladado este lunes el presidente de los empresarios de Pontevedra, Jorge Cebreiros, en el acto de clausura de la asamblea general de la CEP, en el transcurso de la cual se aprobaron por unanimidad las cuentas del organismo correspondientes al pasado año.

Sobre los ingresos totales, Cebreiros ha apuntado que pese a que se incrementaron desde 2017, el pasado año «sufrió un retroceso del 14 %». Aún así, la CEP cerró el ejercicio 2020 con un resultado positivo de más de 87.000 euros, lo que supone «un 103 % más que en 2019».

Este balance, que ha tildado de «bueno», lo ha atribuido a «la política de contención de gasto impuesta por el equipo de gestión de la Confederación pontevedresa en los últimos tres años», así como a la captación de proyectos y la ejecución por parte del personal de la propia CEP.

En su discurso, Cebreiros ha recalcado que se ha «cumplido un año en una situación de permanente angustia», en la que las empresas se han visto «seriamente afectadas por la falta de liquidez y solvencia y un incremento del endeudamiento».

En este contexto, ha considerado que «es el momento de la gestión y el diálogo social» de la mano de las empresas. Un marco en el que ha reclamado reducir la burocracia; apostar por un estímulo hacia todos los sectores, especialmente el turístico; y aumentar las inversiones en infraestructuras.

FONDOS EUROPEOS

Acerca de los fondos europeos ‘Next Generation’, Cebreiros ha comentado que «deben jugar un papel fundamental para la recuperación». Por su parte, el presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha manifestado que «tiene que haber igualdad de oportunidades para todos los españoles».

En esta línea, en un vídeo emitido durante el acto –al que no pudo asistir en persona al coincidir con otro evento en su agenda– ha incidido en que «Galicia necesita infraestructuras, iguales al resto de España». «Es difícil la actividad empresarial si no hay igualdad en todos los territorios», ha sellado.

Finalmente, el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha ofrecido a los empresarios el apoyo de la organización estatal y a continuación ha revalidado que las administraciones tienen «que ser más ágiles». Esta crisis «es una oportunidad histórica para ser más atrevidos», ha sellado.

últimas noticias

(AMP.)Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...