InicioSOCIEDADLa Xunta abre el plazo para que ayuntamientos se sumen a la...

La Xunta abre el plazo para que ayuntamientos se sumen a la plataforma de reparto de ayudas a la hostelería

Publicada el


La Xunta de Galicia ha abierto hasta el 30 de abril el plazo para que los ayuntamientos gallegos se sumen a la plataforma habilitada para adelantar y agilizar las aportaciones municipales, que complementarán a las puestas en marcha por la Administración autonómica.

El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, han mantenido este lunes un encuentro con representantes de los municipios interesados para adelantarles que ya está listo el convenio que permitirá habilitar estas ayudas.

Conforme ha señalado la Xunta en un comunicado, el acuerdo permitirá a la Xunta adelantar el dinero que los municipios destinen a sus propios hosteleros, a los que se le detraerá posteriormente la cantidad, bien con cargo a las transferencias del Fondo de Cooperación Local, bien con cargo a las partidas presupuestarias municipales, según lo que prefiera cada uno de los adheridos.

La Xunta ha destacado que el sistema ha sido bien acogido por los ayuntamientos gallegos que acordaron colaborar económicamente con uno de los sectores más castigados por la crisis. Así asegura que quedó comprobado «por el hecho de que fueron muchos los que manifestaron su interés» en sumarse a la plataforma.

II PLAN DE RESCATE

La Xunta ha apuntado que el sistema permitirá aportar las ayudas con mayor agilidad y sin burocracia, como señala que la propia Administración hizo con el primer plan de rescate y hace ahora con el segundo, al que se presentaron unas 40.000 solicitudes y del que ya se han pagado 16 millones.

Además, Alfonso Rueda ha pedido al Gobierno la misma agilidad en la transferencia a las comunidades autónomas de las ayudas estatales anunciadas para los sectores más castigados por la pandemia, si bien la lamentado que, en principio, a Galicia se le vaya a adjudicar una cantidad menor de la que le corresponde por un cambio en los criterios de reparto que la Xunta considera arbitrario y subjetivo.

En esa línea, el Gobierno gallego señala que, con el plan del ejecutivo estatal, Galicia recibirá 234,4 millones de euros frente a los 340 millones que le corresponderían si se tuviese en cuenta el número de autónomos y de empresas de la comunidad.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...