InicioCULTURAEducación y USC firman un acuerdo para investigar el uso del gallego...

Educación y USC firman un acuerdo para investigar el uso del gallego en redes sociales, entre los jóvenes y las familias

Publicada el


El Instituto da Lingua Galega (ILG) impulsará un estudio sobre las interacciones y el uso del idioma en las redes sociales entre los jóvenes, además de la transmisión generacional o el cambio lingüístico en el ámbito familiar.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, y el rector de la Universidade de Santiago, Antonio López, han renovado la colaboración de ambas instituciones en este ámbito a través de un convenio, cuya vigencia se extenderá durante cuatro años.

La investigación profundizará en el uso del gallego de los jóvenes y sus interacciones en las redes sociales y en las plataformas de comunicación de texto y voz, como Whatsapp o Telegram .

Así, se estudiará el uso de recursos lingüísticos procedentes de otras lenguas así como iconos, emoticonos, gifs y otro tipo de materiales gráficos.

En esta línea, también se analizarán los procesos de mantenimiento, transmisión y cambio de lengua entre las familias gallegas, además de avanzar los trabajos que están a cargo del ILG sobre competencia escrita entre los estudiantes de 2º de Bachillerato.

«En particular nos centraremos en los aspectos ideológicos referidos al monolingüismo, bilingüismo o multilingüismo en nuestra sociedad, en relación también con los usos lingüísticos puestos en práctica para emitir esos mismos discursos y producir esas interacciones», ha trasladado Xosé Luís Regueira Fernández, investigador a cargo de esta línea de trabajo.

Por otro lado, se avanzará en el ‘Atlas Lingüístico Galego’ y en la investigación del patrimonio literario en la historia, junto a otros proyectos interdisciplinares sobre lengua en la Galicia medieval.

MAYOR ESTABILIDAD

La Xunta ha destacado que el objetivo de este convenio es ofrecer mayor estabilidad a la colaboración con estos equipos de investigación y que sufragará el 58% de la inversión para un total de tres líneas de investigación del ILG.

En suma, el acuerdo de colaboración cuenta con una dotación global de 825.360 euros, de los que el Gobierno gallego aportará 480.000 euros.

Por otro lado, ha defendido que los resultados hasta ahora «avalan» la política lingüística de la Xunta, puesto que los datos del IGE verifican que hablan gallego más personas que hace cinco años y el último informe PISA sitúa a Galicia como la comunidad en la que se hablan dos lenguas con más facilidad.

últimas noticias

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...

AEMET registró este sábado 64 estaciones con temperaturas de más de 42ºC y seis de 44ºC, con récord en Montoro (Córdoba)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró este sábado 16 de agosto 64 estaciones...