InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago suspende "de momento" la peatonalización de Mazarelos

El Ayuntamiento de Santiago suspende «de momento» la peatonalización de Mazarelos

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha anunciado este lunes que el proceso de peatonalización de Mazarelos «queda suspendido de momento» al considerar que no se trata de «una prioridad ahora mismo» debido a la situación de pandemia. Con todo, subraya que no significa que la medida, aprobada en pleno, se descarte.

Así lo ha destacado en una rueda de prensa celebrada este lunes, en la que también ha avanzado la intención del Gobierno de incorporar la plaza de Abastos –que ha estado recogiendo firmas contra la peatonalización de Mazarelos– en el bono parking, con lo que se beneficiará a aquellos que realicen alguna compra en el mercado.

En su intervención, el regidor se ha referido también a la situación económica de Tussa –empresa municipal de transporte– y ha precisado que, dadas las pérdidas registradas y que ha cifrado en 788.000 euros, «la prioridad debería ser mantener los puestos de trabajo, nosubir los sueldos».

Sánchez Bugallo ha dado cuenta de las pérdidas de Tussa, que ha situado en torno a los 12.000 euros por trabajador y de las que ha destacado los cerca de 400.000 euros que ha perdido el ayuntamiento por los servicios de grúa.

Ante esta situación, el regidor ha recalcado que las prioridades deben ser dos: conservar los empleos y reconducir las cuentas ya que, según ha indicado, «las pérdidas provocan que ese dinero se retraiga de otros servicios necesarios para los compostelanos».

«No conozco a ninguna empresa que, perdiendo 12.000 euros por trabajador, esté preocupado por los salarios y no por los propios puestos de trabajo», ha destacado Sánchez Bugallo.

PROTESTAS DE ARTISTAS Y VENDEDORES AMBULANTES

Respecto a las protestas de artistas y propietarios de puestos de venta ambulante sobre la prohibición de estas actividades en algunas plazas y otros lugares del casco histórico de Santiago de Compostela, Bugallo ha precisado que «venta ambulante y actividades artísticas son diferentes».

«Ejercer una actividad artística no da derecho a colocar un puesto de venta. La comisión directora del casco histórico consideró que no se pueden colocar en determinadas zonas –como el Obradoiro o la Quintana–, pero ha propuesto otros lugares», ha defendido elalcalde.

En otro orden de cosas, el alcalde ha detallado algunos de los temas abordados por la junta de gobierno local, como la orden de continuidad a Coregal para el mantenimiento de parques y zonas verdes en la zona de Salgueiriños, o la subvención de 550.000 euros de la Xunta de Galicia para planes sociales, «referidos a los servicios prestados el pasado año».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...