InicioPOLÍTICAG. Caballero denuncia las "campañas basadas en falsedades" sobre las concesiones en...

G. Caballero denuncia las «campañas basadas en falsedades» sobre las concesiones en la costa gallega

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha trasladado su compromiso y apoyo «a un sector importantísimo» como la industria del mar y ha censurado las «campañas basadas en falsedades» que intentan poner en cuestión las concesiones en la costa gallega por parte del Gobierno central.

Precisamente, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, publicó este domingo un hilo en su perfil de Twitter para defender que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que está en trámite en el Congreso «no afecta a ninguna de las concesiones ya otorgadas» en la línea de costa «ni a sus prórrogas legales».

La ministra se pronunció en después de que se difundiese por redes sociales un vídeo en el que se alerta frente al artículo 18 de este nuevo texto legal y se acusa de «enterrar toda la industria del mar gallego» y «otras edificaciones» situadas en dominio público marítimo-terrestre, de titularidad estatal.

Al respecto, Caballero ha reivindicado el «compromiso pleno» de los socialistas con el sector y ha advertido de que estas «falsedades» intentan «poner en duda» o generar «miedo a aquellos ciudadanos» que dependen de estas actividades.

Caballero ha insistido en que «todas las prórrogas de concesiones» en este sentido han sido concedidas «por el Gobierno de Pedro Sánchez» e incluso algunas que presentaban «dificultades jurídicas» o «informes desfavorables de la Xunta», pero que se lograron arreglar.

«El debate en medio es Ence», ha añadido, para recordar que la prórroga concedida durante el Gobierno del PP está «judicializada» y serán, por ello, «los tribunales» los que «decidan» sobre el caso.

A pesar de ello, Caballero ha censurado que se intente «embarrar el terreno» y generar «certeza e inseguridades donde no hay», puesto que todas las concesiones para el sector tendrán «respaldo» y se seguirán tramitando «con normalidad».

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...