InicioPOLÍTICAG. Caballero denuncia las "campañas basadas en falsedades" sobre las concesiones en...

G. Caballero denuncia las «campañas basadas en falsedades» sobre las concesiones en la costa gallega

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha trasladado su compromiso y apoyo «a un sector importantísimo» como la industria del mar y ha censurado las «campañas basadas en falsedades» que intentan poner en cuestión las concesiones en la costa gallega por parte del Gobierno central.

Precisamente, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, publicó este domingo un hilo en su perfil de Twitter para defender que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que está en trámite en el Congreso «no afecta a ninguna de las concesiones ya otorgadas» en la línea de costa «ni a sus prórrogas legales».

La ministra se pronunció en después de que se difundiese por redes sociales un vídeo en el que se alerta frente al artículo 18 de este nuevo texto legal y se acusa de «enterrar toda la industria del mar gallego» y «otras edificaciones» situadas en dominio público marítimo-terrestre, de titularidad estatal.

Al respecto, Caballero ha reivindicado el «compromiso pleno» de los socialistas con el sector y ha advertido de que estas «falsedades» intentan «poner en duda» o generar «miedo a aquellos ciudadanos» que dependen de estas actividades.

Caballero ha insistido en que «todas las prórrogas de concesiones» en este sentido han sido concedidas «por el Gobierno de Pedro Sánchez» e incluso algunas que presentaban «dificultades jurídicas» o «informes desfavorables de la Xunta», pero que se lograron arreglar.

«El debate en medio es Ence», ha añadido, para recordar que la prórroga concedida durante el Gobierno del PP está «judicializada» y serán, por ello, «los tribunales» los que «decidan» sobre el caso.

A pesar de ello, Caballero ha censurado que se intente «embarrar el terreno» y generar «certeza e inseguridades donde no hay», puesto que todas las concesiones para el sector tendrán «respaldo» y se seguirán tramitando «con normalidad».

últimas noticias

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...