InicioECONOMÍAZegona, que ingresará 428 millones con la OPA sobre Euskaltel, celebra el...

Zegona, que ingresará 428 millones con la OPA sobre Euskaltel, celebra el «éxito» de su estrategia en España

Publicada el


El fondo británico Zegona, mayor accionista de Euskaltel con un 21,4% del capital, se ha pronunciado este lunes sobre la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Grupo MásMóvil sobre el 100% de la empresa vasca, la cual consideran una prueba del «éxito» de la estrategia del fondo.

Zegona, que posee un 21,4% de las acciones de la compañía vasca, obtendrá, en caso de que la operación se concrete, aproximadamente 428 millones de euros. A las 11.30 horas de este lunes, las acciones del fondo se disparaban un 28% de los 94,50 peniques hasta 1,21 libras.

Tras la operación, los títulos del fondo cotizaban con un descuento sobre el valor de los activos del 80%, según ha subrayado la propia Zegona en un comunicado.

Zegona ha firmado, junto a los otros dos principales accionistas — Kutxabank y Alba Europe–, acuerdos irrevocables con MásMóvil que aseguran al cuarto operador español el 52,32% de las acciones de Euskaltel en su OPA por la totalidad de la empresa valorada en hasta 2.000 millones de euros.

«Cuando invertimos en España en 2015, identificamos la oportunidad para crear valor sustancial, debido al potencial de mayor consolidación de la industria (…) La oferta de hoy subraya el éxito de nuestra estrategia en España y nos genera una significativa creación de valor», señala en un comunicado el presidente y consejero delegado de Zegona, Eamonn O’Hare.

ZEGONA EN ESPAÑA

El fondo británico entró en el ecosistema de telecomunicaciones español al adquirir Telecable y, tras la compra del teleoperador asturiano por parte de Euskaltel, pasó a ser parte del capital de la compañía vasca.

En los últimos años, Zegona ha ampliado capital para adquirir acciones de la empresa hasta superar como primer accionista a Kutxabank en 2019.

En el comunicado, la compañía hace hincapié en algunas de las medidas que ha apoyado desde ese fecha como la entrada como consejero delegado de José Miguel García (ex Jazztel) y la expansión nacional del operador bajo el lanzamiento de la marca Virgin Telco.

Asimismo, resalta que la oferta supone unos múltiplos «significativos» en el mercado europeo de las telecomunicaciones, ya la oferta supone 10,1 veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda) y 21 veces el flujo de caja operativo.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...