InicioECONOMÍAMásMóvil se compromete a mantener el empleo y la marca R en...

MásMóvil se compromete a mantener el empleo y la marca R en el marco de la OPA a Euskaltel

Publicada el


Las acciones de Euskaltel han registrado subidas por encima del 16% después del anuncio de la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de Grupo MásMóvil, que aspira a hacerse con el 100% de la empresa por un montante de alrededor de 2.000 millones de euros.

Con esta subida, los títulos de la empresa de telecomunicaciones vasca cotizaban en los primeros compases de la sesión a alrededor de los 11,14 euros, con lo que el precio de los títulos se sitúa prácticamente en paralelo con el valor de la oferta de MásMóvil, que es de 11,17 euros por acción.

La oferta presentada a través de la sociedad Kaixo Telecom, filial de MásMóvil, supone una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones de Euskaltel durante los últimos seis meses.

Las acciones de Euskaltel habían cerrado el pasado viernes a 9,59 euros, con lo que la oferta pública suponía en ese momento una prima del 16,59% respecto a su última cotización.

Los principales accionistas de Euskaltel –el fondo británico Zegona, Kutxabank y Alba Europe–, que suman el 52,32% de los títulos, han firmado acuerdos irrevocables con MásMóvil para la venta de sus acciones al precio fijado durante la operación.

A primera hora de este lunes, la empresa vasca ha anunciado la creación de un comité para el seguimiento de la operación.

Si se materializa la operación, para lo que tendría que lograr la aceptación de al menos el 75% más una acción del capital y recibir las autorizaciones regulatorias y de competencia necesarias, la intención de MásMóvil es excluir de bolsa a Euskaltel.

EL NUEVO GRUPO

En caso de materializarse la operación, el grupo resultante de la operación contaría con cerca de 14 millones de líneas, unos ingresos estimados de aproximadamente 2.700 millones de euros, 26 millones de hogares conectados con fibra, y más de 1.500 empleados.

Además, la empresa dirigida por Meinrad Spenger se ha comprometido a mantener el empleo y las marcas Euskaltel (País Vasco), R (Galicia), Telecable (Asturias) y Virgin, a nivel nacional. Asimismo, también mantendrá las sedes sociales de las empresas del grupo en País Vasco y Galicia.

Tras meses de rumores sobre una posible operación con Vodafone, MásMóvil ha lanzado este oferta para adquirir al quinto operador en España y reforzar así su posición como cuarta empresa de telecomunicaciones en el terreno nacional, al tiempo que avanza la consolidación del sector en el país.

En un comunicado este domingo, la empresa destacaba que la operación les permitirá crear un grupo capaz de afrontar las fuertes inversiones necesarias para seguir compitiendo en el mercado español de las telecomunicaciones.

últimas noticias

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...