InicioSOCIEDADAPDR lamenta que la Xunta apoye la "ilegalidad" que supone la permanencia...

APDR lamenta que la Xunta apoye la «ilegalidad» que supone la permanencia de Ence junto a la ría frente al «bien común»

Publicada el


La Asociación pola Defensa da Ría (APDR) ha lamentado que la Xunta apoye la «ilegalidad» que supone la permanencia de Ence junto a la ría de Pontevedra frente al «bien común»

Después de que la Xunta urgiese al Gobierno estatal que convoque la mesa de diálogo sobre la biofábrica de Ence en Lourizán, la asociación, a través de una carta abierta dirigida al vicepresidente económico del Ejecutivo gallego, Francisco Conde, ha concluido que para el Gobierno gallego lo «primordial» es conseguir la permanencia de la empresa en la zona, mientras «cumplir la ley es secundario».

Así, ha reprobado que la Xunta pretenda abordar esta situación «con la máxima de ‘o en Lourizán, o en Lourizán», que «invalida cualquier mesa de diálogo». También ha criticado que el Gobierno central, durante su etapa ‘popular’, «se plegó a los intereses empresariales» para permitir que Ence pudiese continuar en su emplazamiento «concediéndole una prórroga ilegítima y contraria a la Ley». Por ello, ha responsabilizado al PP y a la empresa de la situación a la que se enfrenta esta última.

En este sentido, ha remarcado que la reforma de la Ley de Costas realizada en 2013 establece que esta clases de terrenos se reservan para aquellas actividades que los precisen para llevarse a cabo, lo que «no es el caso de Ence». Además, ha destacado que «el límite máximo de permanencia de 75 años (…) viene fijado en la Ley de Patrimonio del Estado», que resulta «de obligado cumplimiento para la fábrica de Lourizán».

Así las cosas, ha insistido en que, si se retirase el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático, relativo a la duración de las concesiones en terrenos de dominio público-marítimo terrestre, la planta «seguiría teniendo su continuidad en Lourizán comprometida por la legislación vigente». Ante este contexto, la entidad se ha preguntado si el Gobierno gallego «va a exigir también que se eliminen estas leyes» o «seguirá buscando atajos para sortear la aplicación de la legislación a Ence».

últimas noticias

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...