InicioSOCIEDADLa Xunta articula una estrategia de ciberseguridad en torno a un centro...

La Xunta articula una estrategia de ciberseguridad en torno a un centro que acogerá la Cidade da Cultura

Publicada el


La Xunta desarrolla una estrategia para la lucha contra la ciberdelincuencia destinada a empresas, instituciones y particulares, que se concentrará en el Centro de Ciberseguridad de Galicia que acogerá la Cidade da Cultura.

Según ha trasladado el Gobierno gallego, los retos asociados a la transformación digital se afrontan mediante la firma de contratos para la prestación de servicios de seguridad de la información, ciberseguridad y protección de datos, así como mediante la creación del nodo gallego de ciberseguridad mediante un modelo de colaboración público-privada e iniciativas para concienciar a la ciudadanía.

De este modo, el plazo de presentación de propuestas para centralizar la prestación de servicios de seguridad de la información, ciberseguridad y protección de datos en la comunidad permanecerá abierto hasta el 27 de abril.

El máximo gasto establecido para el contrato, que permitirá prestar estos servicios en instituciones públicas, empresas, órganos y particulares, se ha situado en 8,26 millones de euros. La duración inicial será de dos años, prorrogables por otro periodo equivalente.

Así, se podrán ofrecer servicios básicos, auditorías de certificación de conformidad con el ENS para entidades y revisiones técnicas o normativas para la mejora de la seguridad. La prestación de estos servicios podrá ser llevada a cabo por un máximo de cuatro empresas.

Paralelamente, el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRT.gal) aborda el impacto de estos casos en la Xunta y, mediante un nuevo contrato, se ampliará la prestación de servicios de seguridad de la información, ciberseguridad y protección de datos a otras administraciones y a entidades privadas.

NODO DE CIBERSEGURIDAD

Asimismo, el pasado año se creó el Nodo Gallego de Ciberseguridad CIBER.gal, promovido por el Gobierno gallego, que firmó un convenio con el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), las diputaciones de la comunidad y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

Posteriormente, se ha comenzado a permitir la incorporación de otras entidades públicas y privadas de áreas del conocimiento y la innovación al nodo mientras se desarrolla una oficina de apoyo al mismo con una inversión prevista de 280.000 euros hasta 2023.

De cara al futuro, los servicios de ciberseguridad y la actividad del CSIRT.gal y el CIBER.gal se concentrarán en el Centro de Ciberseguridad de Galicia, cuya construcción dará comienzo en los próximos meses en la Cidade da Cultura con una inversión de 3,2 millones de euros hasta 2022.

Este centro acogerá servicios de ciberseguridad destinados a la Xunta y otras administraciones y atenderá a pymes, autónomos y particulares, además de ofrecer sesiones de formación y promoción del talento y apoyar la I+D+i.

Adicionalmente, se pondrá en marcha una campaña de concienciación junto a la CRTVG que también buscará fomentar la vocación de las disciplinas de los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas y a la que se destinarán 600.000 euros.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...