InicioECONOMÍALa 'crisis de los microchips' afecta al tráfico ro-ro de coches en...

La ‘crisis de los microchips’ afecta al tráfico ro-ro de coches en el Puerto de Vigo, que baja un 5,38 % en febrero

Publicada el


El tráfico portuario de vehículos en la terminal de Vigo se ha visto impactado por la crisis de abastecimiento de piezas con semiconductores (microchips), que afecta a gran parte de la industria de automoción mundial, y que ha tenido su reflejo en las cifras de movimientos ro-ro del mes de febrero, con un descenso del 5,38 %.

Según ha informado el presidente de la Autoridad Portuaria, en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Administración del organismo, los movimientos de vehículos en la terminal viguesa han bajado un 5,38 % en cuanto a número de unidades, y los datos de tráfico acumulado desde principios de 2021 también reflejan un descenso, en ese caso del 3,11 %.

En términos generales, el tráfico portuario total del mes de febrero experimentó un descenso del 6,55 % y el descenso fue del 6,54 % en lo que respecta a mercancías. Entre las mercancías que registran descensos, además de los automóviles, están los cereales y harinas (-68 %), aceites y grasas (-53,6 %), metales (-32,5 %), conservas (-30 %) y pesca congelada (-25,95 %).

Por contra, tras meses de descenso, la pesca fresca se ha recuperado en febrero, con un aumento del 2,91 %, y también presentaron crecimientos los tráficos de harina de pescado, cemento, pizarra y otras mercancías.

En cuanto al tráfico acumulado de mercancías desde principios de año, éste se mantiene con una leve subida del 0,89 %, y en ese contexto, tienen datos positivos el tráfico de alimentos, de automóviles, harina y aceites de pescado, piezas de automoción o materiales de construcción, entre otros.

últimas noticias

Rural.-PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo,...

Rural.- Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, avanza que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó este jueves el Puesto...

Rural.- CCOO denuncia el «fracaso» de la política forestal y reclama un «pacto contra el fuego»

CCOO ha denunciado el "fracaso" de la política forestal en Galicia y ha reclamado...

Rural.- Estabilizado el incendio de Carballeda de Avia (Ourense), con lo que bajan a cinco los focos activos

La Consellería de Medio Rural informa de que se ha dado por estabilizado el...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...