InicioSOCIEDADLa asociación de consumidores Acouga demanda a 11 entidades la devolución de...

La asociación de consumidores Acouga demanda a 11 entidades la devolución de las comisiones de apertura en hipotecas

Publicada el


La Asociación Gallega de Consumidores y Usuarios (Acouga) ha presentado en el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña una demanda colectiva en la que reclama a 11 entidades bancarias la devolución de las comisiones de apertura «cobradas indebidamente» a clientes en la formalización de préstamos hipotecarios de consumidores.

Así lo han informado en rueda de prensa el presidente de Acouga, Manuel Pérez, y el secretario general y abogado, Xoán Antón Pérez-Lema, que ha precisado que las personas que podrían sumarse esta demanda son consumidores que se encuentren en esta situación «no solo por compra de vivienda, sino también con finalidades de ahorro o inversión como comprar un local».

Acouga alega que la comisión de apertura «no obedece a gasto o servicio ninguno que haya que retribuir a la entidad por la gestión de la hipoteca, por lo que, de conformidad con las directrices de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, no procede imponer el pago de dicha comisión».

La demanda se dirige contra Abanca, Banco Sabadell, Santander, Bankia, Bankinter, BBVA, Caixabank, Ibercaja Banco, Kutxabank, Novo Banco (sucursal en España) y Unicaja Banco.

«La demanda colectiva tiene como ventaja la recopilación de casos que evita que tengan que acudir por la vía individual», ha resaltado el presidente de Acouga. Por su parte, Xoán Antón Pérez-Lema ha rechazado que exista un «servicio real» por parte de la entidad para justificar el cobro de estas comisiones de apertura.

«Esta demanda potencialmente tiene un horizonte muy amplio», ha argumentado sobre la posible cuantía que se podría devolver, en caso de que se atienda su petición y en base al número de préstamos hipotecarios formalizados en los últimos años.

POSIBLES AFECTADOS

«En dos meses podrán incorporarse todos los consumidores», ha apuntado también respecto a las personas interesadas, que tendrían que contactar con Acouga y darse de alta como asociado, ha expuesto su presidente.

Acouga ha presentado la demanda ante un juzgado de A Coruña, aunque, según han expuesto sus representantes, con la intención de «defender» tanto a consumidores gallegos como al resto del conjunto del Estado frente a entidades con domicilio en Galicia o fuera de ella.

En apoyo de su demanda y de su pretensión de que se declaren nulas las cláusulas de comisión de apertura, se remite a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 19 julio de 2020, que, entre otros aspectos, les imponen a los jueces y juezas de cada país el deber de realizar el control de transparencia de esas cláusulas.

últimas noticias

El delegado del Gobierno alerta de la violencia económica hacia las mujeres y los «discursos» que la amparan

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha alertado de la violencia económica...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

Besteiro destaca que el PSOE trabaja con «ambición» para volver a ser «el protagonista» de la transformación de Santiago

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Partido...

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...