InicioECONOMÍANavantia y sus socios tecnológicos avanzan en el desarrollo del astillero 4.0

Navantia y sus socios tecnológicos avanzan en el desarrollo del astillero 4.0

Publicada el


Navantia y sus socios tecnológicos –Aimen, Eletrorayma, Intaf, OMT y Tecoi– han presentado una serie de soluciones tecnológicas centradas en la «optimización» de los procesos de fabricación de compenentes de construcción naval y de eólica marina que suponen avances hacia la configuración del llamado ‘astillero 4.0’.

Se trata del proyecto ‘F4ST’, que busca «identificar, diseñar, desarrollar y validar» tecnologías 4.0 en prototipos con el uso de tecnologías disruptivas como la robótica, la vision artificial, la digitalización de procesos dentro de la arquitectura digital o el desarrollo de gemelos digitales de planta y proceso, entre otros mecanismos.

Este sistema, según explican sus promotores en un comunicado, trabajará en el desarrollo de prototipos para las «dos grandes líneas» de fabricación del astillero, que representan el 60% de la actividad en las instalaciones de la ría de Ferrol

Por un lado, está la fabricación de ‘sub-bloques’ y, por otro, la construcción de subestructuras para la industria offshore de la eólica marina. Con la apliación de esta tecnología, los astilleros pretenden optimizar la producción y mejorar la gestión para así lograr «un importante incremento de la eficiencia, la productividad, la sostenibilidad y la calidad de los productos».

Entre otras cuestiones, destacan la reducción de los «tiempos muertos» en la fabricación y las operaciones de retrabajado «por un mayor control en los procesos de fabricación», lo que permitirá que los astilleros de Navantia en la ría ferrolana logren «un mayor grado de diferenciación» y se consoliden como «referente» en la construcción de buques militares y estructuras ‘offshore’.

El proyecto F4ST cuenta con un presupuesto de unos 10 millones de euros y está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación –dependiente de la Consellería de Economía de la Xunta–, además de contar con financiación de fondos europeos FEDER para el período 2014-2020.

últimas noticias

Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes que prestan servicio entre A Coruña y Vigo

Renfe aumentará, a partir del próximo 3 de noviembre, más de 4.600 plazas semanales...

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...

CIG convoca huelga general en la construcción el 5 noviembre para reclamar un «marco gallego»

La Federación de Construcción e Madeira de CIG-Ferrol ha anunciado este lunes la convocatoria...

Finsa, Inditex y Naturgy se incorporan al patronato del centro tecnológico ITG

El centro tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y...