InicioPOLÍTICAPodemos denuncia en el Congreso que la Xunta no cumple la "obligación"...

Podemos denuncia en el Congreso que la Xunta no cumple la «obligación» de designar zonas vulnerables a nitratos

Publicada el


Unidas Podemos ha registrado una iniciativa en el Congreso en la que denuncia que la Xunta lleva desde el año 2000 «incumpliendo de forma reiterada sus obligaciones» al no designar, como pide la Unión Europea, zonas vulnerables a los nitratos de origen agrario.

«Estos incumplimientos», asegura el diputado de la formación Antón Gómez Reino, «llevaron a la Comisión Europea a abrir una investigación en el año 2015 en la que concluyó que Galicia no cumplía con estas demandas».

Según Gómez Reino, la Comisión Europea avisa de que Galicia tiene 41 puntos eutróficos o hipertróficos sin designar como zonas vulnerables. Además, apunta que un informe elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica sobre contaminación del agua por nitratos entre los años 2016 y 2019 revela que los datos de contaminación de masas de agua en Galicia son muy significativos.

El parlamentario señala que en el documento se indica que son Galicia y Cataluña las comunidades con más contaminación en las aguas derivada de los residuos ganaderos. «Estamos hablando de un problema de salud pública donde se está contaminando a marchas forzadas las aguas que consume nuestra población, con aldeas y pueblos que no pueden beber agua del grifo», sostiene.

«La administración de Feijóo ha llevado a nuestros ganaderos a un modelo de ganadería intensiva y macrogranjas contaminantes, que son un peligro no solo para la salud de nuestros vecinos y vecinas sino también para el futuro de nuestras economías locales», argumenta.

Por ello, explica que la iniciativa busca conocer si el Gobierno prevé llevar a cabo alguna acción para promover el cumplimiento de las obligaciones que tiene la Xunta en relación a la designación de zonas vulnerables y el desarrollo de planes de actuación conforme a la normativa europea.

«Mientras Cataluña fue actualizando y adecuando sus programas desde el año 2000, la Xunta de Feijóo sigue sin declarar ninguna zona vulnerable a pesar de registrar los mayores excedentes netos de nitrógeno por hectárea derivados de la actividad ganadera en el conjunto del Estado», subraya.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...