InicioSOCIEDADCerca de 700 personas participan en Galicia en programas de acogida para...

Cerca de 700 personas participan en Galicia en programas de acogida para beneficiarios de protección internacional

Publicada el


El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, se ha reunido este miércoles con representantes de las seis entidades de iniciativa social que gestionan actualmente en Galicia el programa de acogida a personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional, un sistema en el que participan 680 personas solicitantes de asilo en las cuatro provincias.

Los destinatarios son personas de nacionalidades diversas, principalmente de Siria, Venezuela, Ucrania, Georgia u Honduras, y el perfil mayoritario son familias con menores a cargo. Por su parte, las seis entidades que gestionan este programa son Cruz Roja, ACCEM, Provivienda, Diaconía, Movimiento por la Paz, O Desarme e a Liberdade (MPDL) y Diversidades, integrada esta última en Red Acolle.

La Xunta colabora con las entidades gestoras del programa facilitando el acceso a la vivienda, a la educación o a la sanidad y minimizando los posibles obstáculos que puedan surgir en esta primera acogida. Asimismo, también favorece que participen en programas de inclusión e integración de la población inmigrante que financia la Consellería de Política Social.

La jornada de trabajo mantenida este miércoles se enmarca en las reuniones periódicas que mantiene la Dirección Xeral de Inclusión Social con las entidades que gestionan el programa, para conocer como se está realizando y tratar de resolver las incidencias que puedan ir surgiendo.

Asimismo, y de manera específica, se han analizado las repercusiones de los cambios de modelo de gestión y atención de la Protección Internacional que están previstos a nivel estatal, así como el avance de las medidas que desde el ámbito autonómico permitirán seguir construyendo un sistema que dé cobertura a las necesidades de las personas inmigrantes y refugiadas que llegan a Galicia.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...