InicioPOLÍTICAFeijóo pide al Gobierno que haga cumplir el cierre perimetral de Galicia...

Feijóo pide al Gobierno que haga cumplir el cierre perimetral de Galicia antes de plantear el de las provincias

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno central que haga cumplir el cierre perimetral de las comunidades autónomas, y singularmente el de Galicia, antes de plantear otras «restricciones» como la posibilidad de limitar la movilidad entre provincias del mismo territorio.

En declaraciones a los medios en Vigo, y sobre la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este miércoles, Feijóo ha indicado que hubo una conversación entre el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y el ministerio en la tarde del martes, previa a la reunión de este miércoles, en la que se planteó el cierre de la hostelería a las 20,00 horas para las fechas de Semana Santa y nuevas limitaciones de movilidad.

A Feijóo, le «extraña» que el Gobierno «que no es capaz de hacer cumplir lo más» se plantee «lo menos». «Lo más», ha aclarado, es el cierre perimetral entre comunidades, que «es lo que se ha pactado» en el seno del consejo interterritorial. «Es evidente que hay personas de otras comunidades que están moviéndose a otros lugares como es Galicia Portugal», ha advertido.

Por ello, el mandatario autonómico ha sostenido que «antes de meter más restricciones a la movilidad», se «debe cumplir el criterio de la restricción del cierre perimetral» y no por provincias.

Feijóo ha reclamado al Ejecutivo central que «no se pueden improvisar medidas» y ha defendido que hay comunidades con situaciones epidemiológicas diferentes, tanto en incidencia, como en nivel de presión hospitalaria y porcentaje de unidades de críticos. De esta forma, ha mantenido que la situación interna de cada comunidad se debe decidir en función de estas cifras.

Sobre esta cuestión se ha pronunciado, a preguntas de los medios en la rueda de prensa de este miércoles, posterior al comité clínico del martes, el conselleiro de Sanidade. Comesaña ha indicado que los cierres selectivos más concretos es una de las cuestiones que se ha abordado en los comités clínicos, ya que así se aplicaron en otros momentos de la pandemia.

Pero ha explicado que la postura actual es apuesta por «focalizar los recursos», que son los cuerpos y fuerzas de seguridad, y que, por lo tanto, son los «mismos» que tienen que controlar los aforos de las terrazas y la situación en la vía pública, así como la movilidad en general.

De este modo, ha defendido el cierre perimetral como actual como vía de control y dedicar los recursos de vigilancia disponibles a esas áreas donde se pueden dar «acumulaciones de personas».

ADELANTO DEL CIERRE DE HOSTELERÍA

Sobre el adelanto del cierre de la actividad no esencial a las 20,00 horas, singularmente la hostelería, Comesaña ha recordado que Galicia «está cerca a la postura del ministerio». En este sentido, incidió, más adelante, en que la Comunidad gallega está en la franja «baja» de medidas de restricción, tanto en cuanto al toque de queda nocturno –a las 22,00 horas–, como en apertura de hostelería, actualmente hasta las 21,00 horas como máximo.

Así, ha destacado que Galicia ya ha sido «prudente» en sus decisiones al establecer el límite de la actividad no esencial a las 21,00 horas y ha indicado que cuando se adoptó esta decisión (que entró en vigor antes del puente de San José) la previsión era que «tuviera una cierta estabilidad en el tiempo».

últimas noticias

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Un peregrino de México recibe el pasaporte dual 10.000 por recorrer los Caminos de Santiago y Kumano Kodo

Carlos Alberto García, un peregrino de México, ha recibido el certificado que lo convenirte...

Informes previos sobre Altri apreciaron impacto en distintas áreas, pero se matizaron tras aclaraciones de la empresa

Varios informes iniciales de distintos departamentos de la Xunta apreciaron "impacto" del proyecto de...

Excarcelan al conductor de un vehículo en Vedra (A Coruña) que se salió de la vía y cayó por un terraplén

Un hombre ha tenido que ser excarcelado este sábado tras salirse de la vía...

MÁS NOTICIAS

El BNG lleva al Congreso rechazar la prolongación de la A-52 y liberar la AP-9 como «alternativa más sostenible»

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, defenderá este martes una proposición...

El PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón

El PP propondrá la próxima semana al Congreso de los Diputados que el Gobierno...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...