InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl buque oceanográfico 'Miguel Oliver' partirá este viernes de Vigo para estudiar...

El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ partirá este viernes de Vigo para estudiar el ecosistema pelágico de la zona

Publicada el


El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ de la Secretaría General de Pesca partirá este viernes del puerto de Vigo para comenzar la campaña ‘Pelacus 0321’, en el marco de la que estudiará el ecosistema pelágico del noroeste peninsular mediante una evaluación de sus principales recursos pesqueros.

Según ha avanzado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la campaña, que se desarrollará hasta el próximo 18 de abril, se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), al que corresponderá su dirección científica. Esta actuación continuará la denominada ‘Pelago’, realizada desde principios de marzo en el sur peninsular con el mismo barco bajo la coordinación científica del Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera (IPMA).

El objetivo de estas campañas es la obtención de datos que evaluará el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) de cara a establecer las próximas recomendaciones de capturas.

Así, ‘Pelacus 0321’ permitirá determinar la abundancia y las características de las principales clases de peces pelágicos a partir del método de ecointegración. Además, se emplearán técnicas de acústica para cartografiar el área de distribución de estas especies.

Paralelamente, se realizarán capturas para obtener muestras que permitan realizar estudios biológicos y se determinará la localización de huevos de sardina y anchoa. Asimismo, se procederá a la toma de datos para analizar las características de la columna de agua y se cartografiará el área de distribución.

También se estudiarán la abundancia de biomasa planctónica y la presencia de mamíferos y aves marinas. Del mismo modo, se detectarán basuras que se encuentren en la superficie y se recogerán y analizarán boyas y pequeños plásticos presentes en el ecosistema marino.

El buque oceanográfico Miguel Oliver forma parte de la flota de barcos de investigación que gestiona la Secretaría General de Pesca para desarrollar campañas que permitan estudiar el estado de las pesquerías de cara a establecer el Rendimiento Máximo Sostenible.

últimas noticias

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...