InicioECONOMÍAEl Corte Inglés alcanza un acuerdo con los sindicatos para la salida...

El Corte Inglés alcanza un acuerdo con los sindicatos para la salida voluntaria de 3.292 empleados

Publicada el


El Corte Inglés y la representación sindical han firmado un acuerdo para el ajuste voluntario de plantilla, que afectará a 3.292 empleados, tras aceptar la oferta de indemnizaciones, tanto de adscripción voluntaria como forzosa, de 33 días con un límite de 24 mensualidades, según han informado los sindicatos CCOO, UGT, Fetico y Fasga.

En concreto, estas indeminzaciones tendrán como base el salario a la fecha de extinción y los incentivos de 2019 para el colectivo de venta. De este modo, la cifra final de afectados supera en 292 los 3.000 previstos inicialmente por el grupo, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

Por otro lado, se han pactado primas de salida para aquellos trabajadores que se acojan voluntariamente a la extinción de sus contratos. Así, los que lleven más de 15 años de antigüedad en la empresa recibirán un pago del 20% del salario bruto anual, mientras que para los de 10 a 15 años será del 10%, y para los de entre 5 y 10, del 5% del salario bruto anual.

El gigante de la distribución española también se ha comprometido a reducir en un 15% el número de afectados en el caso de que no se cubracon el total de voluntarios, reduciendo en más de 500 personas los procesos de extinción forzosos.

Los trabajores de El Corte Inglés podrán adscribirse de manera voluntaria y por escrito a estas salidas hasta el 23 de abril, y laempresa tendrá que contestarles para aceptar o no dicha petición antes del 23 de mayo.

Respecto al plan de recolocacion, finalmente las empresas de recursos humanos LHH y Manpower, con más del 85% de éxito en la búsqueda de empleo y especializadas en perfiles técnicos y comerciales, serán las encargadas de llevar a cabo este proceso.

Por otro lado, los colectivos que no podrán verse afectados por laextinción forzosa serán aquellos con discapacidad del 33% o más, los de violencia de género y terrorismo, aquellos que están al cuidado de menores con discapacidad o de familiares de primer grado con enfermedadgrave, y en caso de matrimonio y parejas de hecho, uno de loscónyuges.

Fetico, Fasca, UGT y CCOO han advertido de que tras la firma darán seguimiento puntual a la aplicación del Plan de Reorganización Futuro ECI, garantizando parámetros de igualdad, transparencia y con la mayor consecución de procesos de recolocación.

Además, esperan que esta reorganización tenga una «adscrición preferentemente voluntaria» y que sea «abierto a toda la empresa», ya que consideran que cuenta con «condiciones muy atractivas» y que, sin lugar a dudas, fortalecerá el presente y el futuro del empleo en El Corte Inglés.

últimas noticias

Rural.- (AMP.) Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

Rural.- Un fuego iniciado en Zamora traspasa la frontera con Ourense y ya afecta a Pena Trevinca

El fuego iniciado en Porto de Sanabria, en Zamora, ha traspasado la frontera con...

Rural.- Convocan concentraciones el jueves bajo el lema ‘A política forestal do PP queima os nosos montes’

La Plataforma Por un Monte Galego Con Futuro ha convocado concentraciones el jueves, 21...

Rural.- La situación en las residencias se normaliza: sin confinamientos ni personas evacuadas pese a los incendios

La situación en las residencias de mayores que en los últimos días se había...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...