InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra invertirá 2,7 millones en el tercer Plan Móvese...

La Diputación de Pontevedra invertirá 2,7 millones en el tercer Plan Móvese para 500 actuaciones en 54 municipios

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este martes la tercera edición del Plan Móvese, que contempla 500 actuaciones en 54 municipios y una inversión de 2,7 millones de euros.

Según ha destacado la presidenta pontevedresa «no hay otra provincia con un proyecto tan potente en sus vías provinciales». Las actuaciones previstas en las carreteras de Pontevedra se destinarán a la protección de las personas vulnerables y a la creación de espacios de coexistencia con la referencia de la «movilidad amable y las políticas ambientales».

Carmela Silva se ha referido al Plan Móvese, que ya está en fase de licitación, como «una señal de identidad» del Gobierno de la Diputación para esta provincia, a la que se aporta un «enorme esfuerzo» presupuestario.

El diputado responsable del área de movilidad, Gregorio Agís, ha añadido que con estas actuaciones se está «minimizando la concentración de accidentes en las carreteras».

ELIMINACIÓN DE TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES

Así, Agís ha destacado que en 2017 había cuatro tramos de concentración de accidentes, pero se disminuyeron a cero en 2020, «una gráfica descendiente que muestra que la estrategia funciona».

Además, Silva subray que con este plan, desde 2016, se cumple con «distintos objetivos de la Agenda 2030» y 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre otros, se refiere a la implementación de una movilidad amable y sostenible, la conectividad y accesibilidad, la eficiencia lumínica, la reducción de la huella de carbono y la reducción de la accidentalidad.

En esta ocasión, a diferencia de las fases anteriores, esta tercera edición será anual en vez de bianual, puesto que se necesita «invertir en la provincia».

INVERSIÓN DESDE 2016

Desde 2016 se han ejecutado 1.475 actuaciones en 57 ayuntamientos CON una inversión de más de 8,2 millones de euros.

Silva reprocha que con el anterior gobierno del Partido Popular en la Diputación de Pontevedra «antes no había un plan, un modelo».

Gregorio Agís ha subrayado que se actuará en zonas concretas «que van directamente a los problemas que existen, proponiendo soluciones fiables y sostenibles». «Queremos incidir en la seguridad del tráfico y peatonal», agrega.

Igualmente, se implementarán soluciones como la creación de pasos de peatones sobreelevados, con señalización horizontal que ayude a entender el espacio, garantizando la visibilidad, limitando los obstáculos o instalando luminarias y LED dinámica.

Asimismo se construirán reductores de velocidad que suponen una protección del tránsito peatonal, lo que supondrá alertar de la cercanía a núcleos y aumentar la seguridad.

Finalmente, en la comparecencia ante la prensa han destacado que con este Plan se llegará «a toda la provincia» con actuaciones que fueron «todas consensuadas con los ayuntamientos y con la ciudadanía, pero con un estudio propio sobre todas las vías provinciales», ha destacado Carmela SIlva.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...