La Xunta amplía hasta los dos años el período de carencia de su línea de préstamos y microcréditos a empresas, al tiempo que incrementará en tres años más el plazo de amortización de estas operaciones.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes esta medida, de la que ha informado el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, en un webinario organizado por AJE Galicia.
Esta línea de préstamos y microcréditos, avalados por el Igape en colaboración con las sociedades de garantía mutua, fue aprobada cuando se inició la pandemia para dar liquidez al tejido empresarial gallego con la previsión de movilizar más de 300 millones de euros.
En el encuentro, vicepresidente económico precisó que la Xunta activó 160 millones de euros en ayudas directas a través del plan de rescate. En la primera convocatoria, ya fueron entregadas más de 33.000 ayudas. En esta segunda, ya se han empezado a pagar, con menos requisitos y una tramitación más sencilla.
Paralelamente, se perfila una tercera edición de este plan, que se activará con el dinero que el Gobierno central aportará a las comunidades autónomas. La Administración autonómica quiere tener preparadas las ayudas para tramitarlas en cuanto reciba los fondos del Estado.
Conde también se ha referido a otras medidas para los sectores más afectados por la crisis. Amplía de tres a 11 millones de euros su línea de apoyos para facilitar que restaurantes y cafeterías puedan acondicionar sus terrazas o implantar la venta a domicilio o para llevar. Aquí, han sido aprobadas las primeras ayudas por más de 6,5 millones de euros dirigidas a unos 922 negocios de hostelería.
Además, ha remarcado que se ha aprobado el Bono Activa Comercio. Un programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, que se repartirán en bonos descuento de 30 euros de los que se podrán beneficiar más de 330.000 clientes.