InicioECONOMÍALa UE prorroga hasta agosto las cuotas de pesca compartidas con Reino...

La UE prorroga hasta agosto las cuotas de pesca compartidas con Reino Unido

Publicada el


Los ministros de Pesca de la Unión Europea han llegado este martes a un acuerdo para prorrogar hasta el 31 de julio de este año las posibilidades de pesca provisionales de los ‘stocks’ compartidos con Reino Unido ante la falta de avances en las negociaciones con las autoridades británicas para fijar las cuotas definitivas de este año.

«Tras varias horas de negociación, este Consejo de ministros ha alcanzado el objetivo de aprobar las cuotas provisionales hasta el 31 de julio para los recursos compartidos con Reino Unido», ha anunciado en una rueda de prensa el ministro de Mar de Portugal, Ricardo Serrao, que este semestre ostenta la presidencia de turno de la UE.

Desde la salida de Reino Unido de la UE, Bruselas y Londres deben negociar cada año las posibilidades de pesca para un centenar de poblaciones cuya gestión es compartida. Como todavía no han conseguido lograr un acuerdo con respecto a las de este año, la UE ha decidido asignarse cuotas provisionales para cada uno de los ‘stocks’ y permitir así que su flota siga faenando.

El primer plan de contingencia contemplaba un periodo provisional hasta el 31 de marzo, pero la UE asume que será incapaz de sellar un pacto con Londres antes de esa fecha, por lo que los responsables de Pesca de los Veintisiete han acordado prorrogar la solución provisional hasta el 31 de julio.

La extensión, sin embargo, recoge algunos cambios. En lugar de tomar como referencia las capturas permitidas en 2020 (la que se ha utilizado en el primer trimestre), la flota comunitaria podrá pescar hasta agosto aproximadamente un 60% de lo que había recomendado el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) para todo el año.

España llegaba a las negociaciones preocupada por el rape y gallo capturados en el Oeste de Escocia y el Mar Celtico, poblaciones muy estacionales y cuya pesca se concentra cada año hasta agosto. En consecuencia, la delegación que encabeza el ministro Luis Planas reclamaba un porcentaje mayor para estos ‘stocks’.

A falta de conocer los detalles sobre el acuerdo en general y sobre esta cuestión en particular, fuentes diplomáticas han señalado que España está «satisfecha» con el resultado de la negociación porque da «continuidad» a la actividad de la flota y permite a la Comisión concluir «de manera inminente» las negociaciones con Reino Unido.

Un mensaje similar ha trasladado en la comparecencia de prensa el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien ha destacado que el acuerdo sobre la cuotas provisionales da «tiempo» a Bruselas para seguir negociando con Reino Unido las posibilidades de pesca definitivas.

«Mi esperanza es que este acuerdo tenga una vida corta y lo podamos reemplazar con unas cuotas definitivas tras lograr un acuerdo con Reino Unido», ha confiado el comisario lituano, que después se ha mostrado «optimista» de cara a un pacto «rápido» con Londres.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...