InicioSOCIEDADBruselas pide a España "coherencia" en las restricciones a viajes que aplica...

Bruselas pide a España «coherencia» en las restricciones a viajes que aplica dentro y fuera de su frontera

Publicada el


La Comisión Europea ha pedido este lunes a España «coherencia» en las restricciones de viaje que aplica dentro del territorio nacional y con respecto a los desplazamientos desde y hacia otros países de la Unión Europea, al tiempo que ha apuntado que los riesgos vinculados al coronavirus son similares ya sean los viajes interiores o transfronterizos.

«La recomendación (propuesta por la Comisión y adoptada por los Veintisiete) dice claramente que dado que la transmisión y riesgo es similar para los viajes domésticos y los transfronterizos, los Estados miembro deberían asegurar coherencia entre las medidas aplicadas a los dos tipos de viaje», ha expresado el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christophe Wigand.

En una rueda de prensa en Bruselas, Wigand ha dicho en respuesta a una pregunta sobre la situación en España que no deseaba hacer comentarios «específicos» sobre este caso, pero ha añadido la explicación de la posición de la Comisión con respecto a los desplazamientos dentro de los Estados miembro y entre ellos.

De cara a las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno ha pactado el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas para limitar al máximo los desplazamientos y tratar de contener así el virus.

Sin embargo, estas restricciones no se aplican a la frontera que España tiene con el resto de la Unión Europea ya que sí se permiten viajes no esenciales con origen o destino a otros países de la UE.

La libertad de circulación dentro del espacio sin fronteras Schengen es un derecho fundamental de los europeos sobre el que tiene competencias la Unión Europea, no así sobre las medidas que cada país decida adoptar dentro de su territorio para contener la pandemia, ha indicado el portavoz.

En este sentido, Wigand ha recordado que Bruselas pide desde que el virus llegó a la UE hace más de un año que se tenga en cuenta «la situación regional más que la situación nacional» a la hora de diseñar las estrategias de los Veintisiete, porque el virus no entiende de fronteras.

La Comisión Europea defiende adaptar las medidas a la situación epidemiológica por regiones, que pueden incluir espacios de varios territorios, en lugar de seguir un patrón por Estados miembro, al tiempo que mantiene que el cierre de fronteras no es una solución efectiva para el control de la pandemia.

Recientemente, el Ejecutivo comunitario ha advertido a varios países, entre ellos Alemania y Bélgica, por prohibir desplazamientos no esenciales fuera de sus territorios por considerarlo desproporcionado y les ha emplazado a optar por medidas más ajustadas.

últimas noticias

Isabel Rodríguez defiende la política del Ministerio en vivienda: «Estamos trabajando en todos los frentes»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reivindicado las políticas del...

SOS Sanidade Pública llama a la «movilización permanente» ante la «lamentable» situación de la atención primaria

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha realizado un llamamiento a la "movilización permanente" ante...

El Observatorio Galego de Xogo se activará a finales de noviembre para velar por un «juego responsable y seguro»

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves el decreto por el...

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 7,1% en agosto, pese al descenso a nivel nacional

La compraventa de viviendas se incrementó un 7,1% en Galicia en agosto, en comparación...

MÁS NOTICIAS

Isabel Rodríguez defiende la política del Ministerio en vivienda: «Estamos trabajando en todos los frentes»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reivindicado las políticas del...

SOS Sanidade Pública llama a la «movilización permanente» ante la «lamentable» situación de la atención primaria

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha realizado un llamamiento a la "movilización permanente" ante...

El Observatorio Galego de Xogo se activará a finales de noviembre para velar por un «juego responsable y seguro»

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves el decreto por el...