InicioECONOMÍAEl BNG apuesta por la energía eólica marina flotante para diversificar la...

El BNG apuesta por la energía eólica marina flotante para diversificar la actividad de los astilleros de Ferrol

Publicada el


El BNG ha planteado un plan industrial para Ferrol que contempla la diversificación de la actividad de los astilleros de la comarca a través de la energía eólica marina flotante y el mantenimiento de la construcción naval, incluida la civil, y ha reclamado una implicación mayor de las administraciones, que, a su juicio, debe plasmarse en un calendario e inversión específica.

En un comunicado, la formación ha detallado que ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para potenciar la creación de un Plan industrial para la comarca que pase por la puesta en marcha de una mesa para promocionar y diversificar la actividad de los astilleros de la ría. Además, ha demandado la eliminación de las «trabas y restricciones» que impiden la construcción naval civil «para que se permita trabajar a Navantia».

También ha incidido en la necesidad de una mayor implicación de las administraciones. Así, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha remarcado la importancia de facilitar la participación de la Xunta en el consejo de administración de Navantia y de constituir un mesa a nivel autonómico «para la promoción y diversificación de actividades en los astilleros de la ría».

El Bloque ha defendido la potenciación de la participación de Navantia en el sector de la eólica marina flotante «con recursos propios» o, si fuese posible, manteniéndose «como socia mayoritaria en las UTE con Windar o con cualquier otra empresa o sociedad».

Néstor Rego también ha apostado por dotar a la fábrica de turbinas de dirección y recursos propios para definir nuevos productos enfocados en el sector de las energías renovables. Adicionalmente, la formación ha exigido la introducción en actividades vinculadas con «nuevos modelos sostenibles de movilidad marítima» y la promoción de la colaboración con centros de investigación y empresas.

Mediante la propuesta se ha insistido en la importancia de concretar un plan de inversiones para modernizar las infraestructuras y los talleres de prefabricado y reparar o construir nuevos diques, lo que podría permitir afrontar tareas de reparación en paralelo al encargo de un nuevo buque.

RED NATURA

En otro orden de cosas, la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, ha denunciado el incumplimiento por parte de la Xunta de las directrices europeas relativas a la ampliación de la Red Natura 2000. De hecho, ha criticado que «hace más de 10 años que tiene encima de la mesa las propuestas», pero no se las ha enviado al Gobierno para su inclusión en el catálogo de espacios protegidos, lo que ha achacado a un intento de «facilitar la instalación de (parques) eólicos».

Así las cosas, ha lamentado que Galicia quede «a la cola de todo el Estado respecto a la superficie protegida» y ha confiado en que la apertura de una investigación por parte de la Comisión Europea «sirva de revulsivo en la necesaria protección del medioambiente».

La institución comunitaria inició el pasado año una investigación en relación al cumplimiento de la Directiva de los Hábitats, vinculada a la conservación de hábitats y especies de interés comunitario y la ampliación de la Red Natura.

La Comisión Europea también indica que, si la lista de lugares propuestos de importancia comunitaria de la Red Natura se encuentra incompleta, los Estados miembros deben defender el interés ecológico de los enclaves que deberían figurar en el listado íntegro.

Precisamente, Ana Miranda ha recalcado que esta situación afecta a los proyectos de parques eólicos que se situarían en las proximidades de zonas protegidas de Galicia, «aprovechando que esos terrenos aún no están incluidos en la Red Natura».

Para evitar el deterioro de esos espacios, el BNG ha reclamado la suspensión cautelar de la instalación de todos los proyectos de parques eólicos, ya que la ubicación de los que se prevén se situarían en lugares próximos a la Red Natura que «deberían estar incluidos en su ampliación».

últimas noticias

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

La Diputación de Pontevedra invierte más de 4,4 millones de euros en la conservación del firme de la red de carreteras

La Diputación de Pontevedra invertirá más de 4,4 millones de euros en trabajos de...

Imputado un vecino de Betanzos por conducir sin carnet y bajo la influencia de sustancias estupefacientes

La Guardia Civil de Tráfico de A Coruña ha imputado a dos personas por...

Un hombre intenta sobornar con 500 euros a un agente medioambiental para hacer plantaciones ilegales en Touro

Un hombre intentó sobornar a un agente medioambiental con 500 euros para hacer plantaciones...

MÁS NOTICIAS

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...