InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia registra 271 pacientes Covid ingresados y 2.586 casos activos a las...

Galicia registra 271 pacientes Covid ingresados y 2.586 casos activos a las puertas del puente de San José

Publicada el


Galicia ha experimentado un nuevo alivio de la presión hospitalaria al reducirse a 271 los pacientes Covid ingresados, lo que implica 22 menos que la jornada anterior, y una caída de los casos activos hasta los 2.586 a las puertas del puente de San José, en el que la Comunidad gallega seguirá con cierre perimetral.

Según los datos actualizados este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, 57 pacientes Covid permanecen en UCI –uno menos– y 214 en otras unidades de hospitalización –21 menos–.

Los pacientes ingresados por la Covid-19 se reducen en todas las áreas sanitarias gallegas, con una mayor caída en la de A Coruña y Cee donde, si bien aumentan a 20 los críticos –uno más–, caen a 83 los que permanecen en otras unidades –siete menos–.

Por su parte, en la de Ourese siguen dos en UCI y descienden a 17 los que se encuentran en otras unidades de hospitalización –cuatro menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza bajan a seis los críticos –uno menos– y a 21 los de otras unidades –dos menos–.

También en la de Ferrol se reducen a siete los pacientes Covid en críticos –uno menos– y descienden a 20 los que están en otras unidades de hospitalización –dos menos–; mientras que en la de Lugo se mantienen en cinco los ingresados en UCI y caen a 15 los de otras unidades –tres menos–.

Por su parte, en el área de Pontevedra y O Salnés siguen siete pacientes Covid en UCI y se reducen a 11 los que se encuentran en otras unidades –dos menos–; mientras que en la de Vigo se mantienen en 10 los críticos y bajan a 47 los de otras unidades –uno menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS Y CONTAGIOS

Los casos activos de Covid-19 han vuelto a descender en Galicia ligeramente hasta los 2.586, lo que supone 72 menos que la jornada anterior. En general se reducen en seis de las siete áreas sanitarias, salvo en la de Vigo, donde aumentan a 484, al sumar una docena.

De este modo, la de A Coruña y Cee sigue a la cabeza con 1.028 –tras un descenso de 36–; seguida de la de Vigo, con 484 –con 12 más–; Santiago y Barbanza, con 279 –nueve menos–; Ferrol, con 223 –nueve menos–; Pontevedra y O Salnés, con 212 –diez menos–; Lugo, con 205 –cinco menos–; y la de Ourense se mantiene a la cola con 155 –con 15 menos–.

En cuanto a los contagios diarios detectados con cualquier tipo de prueba han bajado ligeramente a 146, tras los 148 detectados la jornada anterior. De este modo se ha frenado la tendencia ascendente detectada desde el inicio de la semana, con los 112 del lunes y 122 de este martes.

De los nuevos contagios, 122 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de los cuales 46 corresponden al área de A Coruña y Cee; 41 a la de Vigo; nueve a la de Pontevedra y O Salnés; ocho a la de Ferrol; otros ocho a la de Lugo; seis a la de Santiago y Barbanza; y cuatro a la de Ourense.

Por tanto, los contagiados desde el inicio de la pandemia en Galicia ascienden a 115.283, de los cuales 27.898 corresponden al área de A Coruña y Cee; 21.700, a la de Vigo; 18.297, a la de Santiago y Barbanza; 14.736, a la de Ourense; 12.584 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.905, a la de Lugo; y 8.163, a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD ESTABLE

Galicia ha llevado a cabo 1.781.976 PCR, lo que implica 6.370 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior –una cifra similar a la jornada anterior–.

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene en un dos por ciento como desde el inicio de la semana. De este modo, Galicia continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.

CURADOS Y FALLECIDOS

Hasta la fecha se han curado de la Covid-19 en la Comunidad gallega 110.407 pacientes, lo que implica 214 personas más que las contabilizadas hasta este miércoles.

Por su parte, desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia 2.310 personas diagnosticadas con este coronavirus, tras las últimas cuatro víctimas notificadas este miércoles por las autoridades sanitarias.

En concreto, Sanidade informó del fallecimiento el martes de un hombre de 90 años, de una mujer de 95 años y un hombre de 71; mientras que el miércoles murió un varón de 81 años. Todos ellos presentaban patologías previas.

últimas noticias

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular

El riesgo de incendios sigue siendo "muy alto o extremo" en amplias zonas del...

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

MÁS NOTICIAS

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...