InicioEn profundidadProyectos gallegos para fondos europeos... solo Feijóo sabe a quién irán a...

Proyectos gallegos para fondos europeos… solo Feijóo sabe a quién irán a parar

Publicada el


A finales de octubre de 2020 no se conocía nada sobre los supuestos 108 proyectos que la Xunta de Galicia presentaría al Gobierno central para optar a los fondos Next Generation. Meses después, el vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, anunciaba que el número de proyectos sería de 44. Además de esto, los empresarios gallegos pedían participar en una mesa público-privada que llevara adelante el diseño de las propuestas. Ni la insistencia del PSdeG pudo hacer nada para que el Gobierno adelantara por lo menos nombres de proyectos. El motivo, optar a las ayudas se hace por concurrencia, se lo lleva quien cumpla unos requisitos, no se hace un reparto proporcional según territorios. La única respuesta fue que la Xunta había enviado a Madrid un documento Excel con los 44 puntos, nada más.

LOS PROYECTOS

«La Xunta sabía que los fondos no se repartirían en base a baremos territoriales, aun así hicieron un cálculo aproximado de más de 9.000 millones” dice Juan Carlos Francisco, diputado en el Parlamento por el PSdeG. “Según nos dijeron desde el Gobierno central, la Xunta había enviado un documento Excel con 44 proyectos”. Preguntado sobre qué proyectos son y sus objetivos, el diputado socialista dice que desde Madrid no se especificaron nombres ni títulos. Este último punto hace suponer que la concurrencia competitiva «obliga” a mantener el secreto sobre las aportaciones de otros lugares.

No obstante, el Excel enviado no habla de proyectos ya decididos sino que es una manifestación de interés, un paso anterior a la confirmación de qué proyectos serán aprobados, pues la convocatoria oficial saldrá en el BOE el mes de abril. El Gobierno, además, podría crear un convenio marco con las autonomías para un reparto “equilibrado”.

“El vicepresidente segundo, Francisco Conde, presentó delante de la Comisión de Reactivación del Parlamento un power point que no pasaba de 15 folios llenos de obviedades” dice la diputada Noa Presas del BNG. Desde el grupo nacionalista denuncian el “oscurantismo con el que trabaja la Xunta en este tema. “Vetan cualquier tipo de debate en el Parlamento y en el Consello Económico e Social lo que delata una actitud de falta de proyecto”.

Desde la Vicepresidencia Segunda de la Xunta señalan que “en un primer momento se identificaron 108 proyectos de los que 44 fueron ya presentados a las distintas manifestaciones de interés lanzadas por el Gobierno hasta el día de hoy”. Aparte, Vicepresidencia Segunda añade: “Hay otros proyectos que no se pudieron presentar por el momento porque el Gobierno sigue lanzando manifestaciones de interés. En paralelo, siguen identificándose nuevos proyectos y a celebrarse foros sectoriales con el tejido empresarial y los centros de conocimiento gallegos para avanzar en nuevas iniciativas”.

EL REPARTO

El cálculo de más de 9.000 millones de la Xunta se basaba en el principio de territorialidad, pero cuando se anunció el modelo de concurrencia, “el gobierno gallego adoptó una postura de víctima frente Madrid” dice Juan Carlos Francisco. “Buscan una confrontación con Madrid porque saben que no hay un reparto colaborativo, que estamos en otro juego” señala el diputado socialista.

Las sospechas del PSdeG son que la Xunta busca alianzas con las grandes multinacionales (automóvil, textil o madera), con el que por ejemplo, podría traer una fábrica de baterías eléctricas, como la anunciada en Martorell por SEAT. Y las PYMES, ¿entran en el plan de la Xunta? “No sabemos nada, como tampoco se sabe se entran los ayuntamientos o se habrá iniciativas público-privadas, privadas y públicas”.

La Xunta de Galicia «ha reclamado que las CCAA puedan competir en igualdad de condiciones por el reparto de los fondos europeos”. De manera concreta, señalan sobre la planta de baterías eléctricas “llama a atención que el Gobierno llegara a comprometer fondos Next Generation y su participación en un proyecto en Cataluña antes mismo de lanzar la convocatoria de ayudas”.

Los Fondos Next Generation parecen no haber animado a una postura más abierta por parte del gobierno de la Xunta. Aunque existen herramientas dentro del reglamento parlamentario, como su artículo 9, para pedir al gobierno gallego que muestre los puntos enviados a Madrid. La mayoría absoluta del PP frena las iniciativas amparadas en este artículo 9. La concurrencia competitiva hace sospechar que, para el acceso al dinero europeo, Feijóo teja alianzas con grandes grupos empresariales, con el temor por parte de los otros grupos parlamentarios de que PYMES, I+D+i y otros sectores queden fuera. De momento solo hay un documento excel con 44 puntos.

últimas noticias

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...