InicioECONOMÍAEl Gobierno compromete "un espacio de diálogo" con todas las partes para...

El Gobierno compromete «un espacio de diálogo» con todas las partes para buscar vías para Ence, que el comité urge

Publicada el


La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha mantenido este miércoles sendas reuniones con representantes del comité de empresa de la factoría de Ence en Pontevedra, y con representantes de CC.OO. y de los transportistas y sector forestal. De ellas ha salido el compromiso de activar «un espacio de diálogo» con todas las partes para tratar de buscar «soluciones».

Durante ambos encuentros, que, según destaca el Ministerio, se han celebrado en un ambiente de cordialidad, Ribera ha trasladado a los representantes de los trabajadores la voluntad del Gobierno de «habilitar un espacio de diálogo donde buscar fórmulas que den continuidad» a los puestos de trabajo de Ence en Pontevedra.

Como facilitadores de este espacio de diálogo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) invita a participar a los trabajadores de la factoría, a los del sector transportes y forestal, a la empresa y a las Administraciones. El comité de empresa ha emitido, por su parte, un comunicado en el que asegura que espera «expectante» la puesta en marcha de este «espacio de diálogo».

El objetivo, esgrime el ministerio, es «compartir la información y analizar el estado de situación para dar tranquilidad a los trabajadores y sus familias a medida que se avanza en encontrar respuestas para dar continuidad a los puestos de trabajo».

En este sentido, se compromete a facilitar el diálogo y la búsqueda de soluciones de futuro con la empresa, la Xunta de Galicia y las administraciones locales para con trabajadores, sector forestal y transportistas.

EL ARTÍCULO «NO AFECTA A ENCE»

Asimismo, el Ministerio ha remarcado que el artículo 18 del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética «no afecta a Ence» y que la decisión en cuanto a la continuidad de la empresa en su ocupación del Dominio Público Marítimo Terrestre «no depende de este Ministerio sino de un fallo que debe dictar la Audiencia Nacional».

En dicha instancia se estudia el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Pontevedra, Greenpeace y la Asociación por la Defensa de la Ría contra la prórroga otorgada en 2016.

EL COMITÉ ESPERA SU PUESTA EN MARCHA

Por su parte, el comité ha trasladado que se insistió en que el dGobierno convoque «inmediatamente» a la Xunta y a la empresa para que se puedan estudiar «todos los intereses existentes» en esta situación.

«En el formato de la convocatoria propusimos el mismo que se está usando en otras mesas industriales: representantes de los gobiernos, empresa, comité de fábrica y representantes de las centrales sindicales con representación en el mismo», han incidido.

La «sensación» con la que los representantes sindicales abandonaron el encuentro con la ministra y asesores técnicos fue de «absoluto conocimiento de la situación». Al respecto, señalan que desde el Ministerio se adquirió el compromiso de «convocar directamente» da las partes restantes.

«Le transmitimos la aceptación de acudir a este formato y que estamos expectantes para su inmediata puesta en marcha», concluye.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...