InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos y universidades acuerdan abrir la negociación para aplicar la antigüedad a...

Sindicatos y universidades acuerdan abrir la negociación para aplicar la antigüedad a los contratos pre y postdoctorales

Publicada el


Los sindicatos CIG, UGT y CC.OO. y las tres universidades gallegas –USC, UDC y UVigo– han acordado la apertura de la negociación para aplicación de la antigüedad a los contratos temporales pre y postdoctorales, un asunto llevado a los tribunales en varias ocasiones.

Las partes están emplazadas a reunirse el próximo 7 de abril para la constitución de la comisión paritaria que, durante un período de tres meses, celebrará encuentros cada 15 días para estudiar el pago de los trienios a este personal de las universidades.

Asimismo, también estará sobre la mesa la negociación de otros derechos laborales y retributivos para el presonal docente e investigador (PDI) con contrato temporal en las universidades gallegas.

Los sindicatos, consultados por Europa Press, han aplaudido el pacto suscrito con las direcciones de las instituciones académicas en aras de poner fin a la «continua judicialización» sobre los derechos laborales de este personal y que se «armonicen» sus condiciones, diferentes en las tres universidades gallegas.

De hecho, los tres principales sindicatos (CIG, UGT y Comisiones) presentaron el pasado mes de noviembre un escrito ante el Consello Galego de Relacións Laborais en el que demandaban el reconocimiento de la antigüedad de estos trabajadores y el pago de los trienios.

Una cuestión que, además de suponer una «discriminación», como recuerdan las centrales, está amparada en el Estatuto de los Trabajadores de la UE, que establece que «no puede haber diferenciación en las condiciones de trabajo y de remuneración entre el personal fijo y el temporal».

En declaraciones a Europa Press, el representante de UGT en la comisión paritaria, Benjamín Rey, ha saludado el acuerdo alcanzado con las universidades, pero echa en falta la implicación en el proceso del «agente pagador», en referencia a la Xunta, a la que afea que «no quiera estar» en unas negociaciones que deben ir más allá de la cuestión de los contratos pre y postdoctorales y abordar la «adecuación de los contratos» y «otros conflictos» del personal.

Por su parte, en un comunicado, la CIG también valora el acuerdo y que «se recupere» el «papel central» de la negociación colectiva a través de la cual plasmar el reconocimiento de los derechos del personal temporal «después de años de tener que recurrir a la vía judicial».

Para los representantes de CC.OO. en la mesa de las universidades, es preciso atajar la situación del personal temporal de las universidades, que padece «condiciones muy precarias» con salarios «de unos 900 euros».

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...