InicioPOLÍTICAEl Parlamento pide al Gobierno central que amplíe las desgravaciones fiscales por...

El Parlamento pide al Gobierno central que amplíe las desgravaciones fiscales por el Año Santo hasta 2024

Publicada el


El Parlamento gallego ha pedido al Gobierno central la ampliación del programa de apoyo al Xacobeo 2021 mediante desgravaciones fiscales hasta el 31 de diciembre de 2023.

Lo ha hecho a raíz de una iniciativa del PP que ha defendido el diputado Borja Verea y que ha contado con el apoyo del BNG y la abstención del grupo socialista.

Por parte del PSOE, Leticia Gallego ha tildado de «vergonzoso» que el sector turístico siga «a la espera» de la programación del Xacobeo y ha recriminado al grupo mayoritario las demandas al Ejecutivo central al ser de otro color que el de la Xunta.

Por su parte, el nacionalista Daniel Pérez ha visto «lógico y procedente» que se produzca la ampliación, «porque así lo solicita el sector», pero ha advertido de que «Galicia es mucho más que Xacobeo» y que mientras se centra en el Año Santo el Gobierno gallego «no apuesta por otras potencialidades» de la comunidad.

«PLAN DE HOSTELERÍA SEGURA»

En la misma comisión, la que aborda los asuntos relativos al turismo, Daniel Pérez ha trasladado por parte del Bloque las inquietudes del sector ante la implantación del plan de reapertura de la hostelería, entre otros motivos, por los «errores» que dio el sistema para descargar cartelería sobre aforos y códigos ‘QR’.

La directora xeral de Turismo, Nava Castro, ha reivindicado que «la Xunta ahora y en un principio fue adelantada con respecto a otras comunidades autónomas y por supuesto del Gobierno central» en cuanto a la adopción de medidas.

Defendiendo además el diálogo «siempre» con el sector «para consensuar las medidas», Castro ha destacado las «continuas líneas de ayuda para paliar el durísimo golpe que el turismo está sufriendo», antes de cifrar en unas 40.000 las peticiones que ha recibido el segundo plan de rescate frente a las consecuencias de la crisis de la covid.

UNANIMIDAD GEODESTINOS

También ha salido adelante, en este caso por unanimidad de los grupos, una propuesta del PSdeG que insta a la elaboración del mapa definitivo de geodestinos turísticos de Galicia.

El texto, que fue transaccionado con el PPdeG, también requiere el desarrollo de un marco normativo para que regule esta figura de los geodestinos turísticos.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...