InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMartinón apela a la "tranquilidad" y subraya la "incidencia muy baja" del...

Martinón apela a la «tranquilidad» y subraya la «incidencia muy baja» del efecto tromboembólico de la vacuna

Publicada el


El jefe del Servicio de Pediatría del Área Sanitaria de Santiago e Barbanza y coordinador del centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en seguridad vacunal ubicado en Santiago, Federico Martinón, ha apelado a la «tranquilidad» de la población en general, y de los que han recibido la vacuna de AstraZeneca frente a la Covid-19, tras ser paralizada la administración de las dosis en España y otros países. Además, ha apuntado una «incidencia muy baja» del efecto tromboembólico que ha llevado a esta suspensión.

«Ante la suspensión provisional de la vacuna de AstraZéneca, transmitir un mensaje de tranquilidad», ha resaltado Martinón en declaraciones este martes. Al respecto, ha incidido en que las agencias reguladores «se ratifican en que se puede continuar con la vacunación normal y así es en muchos de los países», ha matizado, como Reino Unido y Australia, «donde también está autorizada».

Para este profesional sanitario resulta «normal que genere preocupación y dudas en la gente», sobre todo «por la disparidad de criterios que se está observando», ya que «algunos países deciden pausar la vacunación», ha apostillado.

Por ello, ha apostado por «esperar a que se pronuncie de nuevo la Agencia Europea del Medicamento y la OMS». Sobre los casos de trombos investigados, Martinón ha aclarado que «a día de hoy es un evento muy raro», ya que han sido «notificados 30 casos en Europa entre seis millones de personas vacunadas».

Por ello, ha señalado que desde el punto de vista técnico-objetivo «la mayoría de países han decidido continuar con la vacunación». Por otro lado, ha aludido a la «cautela» de las administraciones que han suspendido el proceso.

REVACUNACIÓN

Asimismo, Martinón ha transmitido «un mensaje de tranquilidad a los que ya se han vacunado». Al respecto, ha explicado que en el «peor escenario» si se pudiese demostrar que existe relación entre la vacunación y este efecto tromboembólico se habla «de una incidencia muy, muy baja».

«Las personas que han recibido la vacuna no deberían tener ninguna medida especial», ha asegurado, para matizar que si aconteciese algún fenómeno tromboembólico, de forma espontánea ante una situación grave se debe acudir al médico.

Este profesional ha comentado que la cefalea «es el síntoma más habitual», por lo que ha recomendado que «si es muy persistente e intensa» y «está acompañada de otros signos como alteraciones de la vista» se debe consultar al médico.

En relación a los que han ya recibido una dosis de la vacuna de AstraZeneca, Martinón confía en que en los próximos días, en función de los datos que aporten las diferentes agencias reguladoras, «o bien se continúe con la vacunación normal», recuerda el intervalo de hasta 12 semanas para la segunda dosis, «y si la suspensión persistiese en el tiempo, las autoridades sanitarias tendrán que plantear la revacunación o el completar la pauta vacunal con alguna de las otras vacunas disponibles».

Por ello, ha apuntado que se trata de una «tranquilidad expectante» ante lo «que vayan diciendo los datos oficiales». «Cada caso se investiga en profundidad a nivel global para poder descartar o establecer, si existiese, la relación entre estos eventos tromboembólicos y el hecho de haber recibido o no la vacuna frente a la Covid-19», concluye.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...