InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo espera que se pueda administrar en plazo la segunda dosis de...

Feijóo espera que se pueda administrar en plazo la segunda dosis de AstraZeneca «si todo va como está previsto»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, espera que se pueda administrar en plazo la segunda dosis de AstraZeneca a las personas que ya han recibido la primera inyección, después de que España haya decidido suspender su uso durante dos semanas.

«Estamos dentro de los plazos para administrar la segunda dosis. Si todo va como está previsto, y dentro de 15 días el número de casos no se incrementa (de trombosis) y sigue siendo menos de un caso por millón, es evidente que administraríamos la segunda dosis», ha afirmado el titular del Gobierno gallego a preguntas de la prensa.

Al igual que en sus declaraciones del pasado lunes, garantiza que se va a hacer «un seguimiento continuado y constante» de los vacunados con AstraZeneca en Galicia. «Sabemos exactamente quienes son», deja claro.

Así, remarca que «todos lo medicamentos tienen interacciones y efectos secundarios, unos más y otros menos», pero ha querido mandar un mensaje de «tranquilidad» sobre la vacunación.

Recuerda que Galicia sigue el criterio del comité de vacunas español, que a su vez está regido por la Agencia Europea del Medicamento. «Tenemos que trabajar para tener una segunda dosis de la vacuna en plazo», defiende.

SOLO 11 CASOS ENTRE 17 MILLONES

Subraya que, con información del pasado lunes, hay 17 millones de personas vacunadas con AstraZeneca, pero solo se han detectado «11 casos» de trombosis, lo que supone una relación «francamente menor» con el total, «dentro de parámetros aceptables» en lo tocante a efectos secundarios de una vacuna.

«Lo cual no significa, por supuesto, que no monotoricemos, tutelemos, hagamos un seguimiento a todos los gallegos que tienen esa vacuna dispensada en las últimas semanas», afirma. Insiste en hay una «relación de continuidad entre personas que tuvieron esa vacuna y el Sergas»

En especial, se refiere prestar especial atención a los casos en los que «haya dolores fuertes de cabeza que no pasen con un analgésico normal o tengan alguna sensación de mareo».

últimas noticias

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

MÁS NOTICIAS

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...