InicioSOCIEDADGalicia no registra ningún caso de "reacción adversa grave" por la vacuna...

Galicia no registra ningún caso de «reacción adversa grave» por la vacuna de AstraZeneca

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado en la tarde de este lunes de que Galicia no registra «ningún caso de reacción adversa grave» por la inyección de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus.

Además, sigue la indicación del Ministerio de Sanidad y procede a suspender la vacunación con AstraZeneca «por un principio de prudencia».

Al respecto, remarca que el sistema de trazabilidad permite identificar a las personas vacunadas con estas dosis, por lo que no hay constatación de afecciones graves.

Este lunes España ha decidido suspender de manera «cautelar y temporalmente» durante unas dos semanas la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, tras detectarse un caso de trombosis de senos venosos, además de otros que se han producido en varios países.

CASI 100.000 DOSIS DE ASTRAZENECA RECIBIDAS

Galicia ha inyectado 338.334 de las 384.845 vacunas recibidas contra el coronavirus, lo que supone el 87,9% del total, según los datos que publica este lunes el Ministerio de Sanidad.

De las 384.845 que llegaron a Galicia, 96.900 son de Astrazeneca. Mientras, 268.045 son de Pfizer y 19.900 de Moderna, según estos datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad.

La tasa del 87,9% de Galicia supone tres puntos más que la media española. De hecho, supone la tercera mayor tasa por comunidades, solo por detrás de Andalucía (91,8%) y La Rioja (90%).

Precisamente, el pasado sábado la Consellería de Sanidade celebró una vacunación masiva en 14 puntos de las cuatro provincias gallegas con dosis de AztraZeneca, las cuales fueron inyectadas a casi 15.000 personas de entre 50 y 55 años. Además, en el mes de febrero inició una campaña para vacunar a miles de profesores con esta vacuna.

Por otra parte, en la comunidad gallega hay 89.140 personas que han recibido las dos dosis que inmunizan contra la covid. En España son 1,7 millones los que cuentan con la pauta completa.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...