InicioHistoria y PatrimonioEl Estado rechaza que los Franco fueran poseedores de "buena fe" del...

El Estado rechaza que los Franco fueran poseedores de «buena fe» del pazo de Meirás en su recurso ante el Supremo

Publicada el


La Abogacía del Estado ha presentado este lunes el recurso ante el Tribunal Supremo contra el fallo de la Audiencia Provincial de A Coruña que ratificó como parte del patrimonio público el pazo de Meirás, pero que condenó al pago de una indemnización a los Franco por los gastos contraídos desde 1975.

En concreto, la Abogacía del Estado interpone conjuntamente recurso extraordinario por infracción procesal y de casación. En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, parte de que la sentencia recurrida «construye su argumentación jurídica sobre una base incierta respecto del contenido de la demanda al afirmar que en ésta se reconocía la buena fe de los demandados».

«Lo cierto es que la demanda no reconoce esa condición de poseedores de buena fe a los demandados», insiste sobre la formulada en su momento para reclamar el inmueble para el patrimonio público. «Por el contrario, los hechos, pruebas y pretensiones ejercitadas implican la negación expresa de esta buena fe», señala después de que la Audiencia Provincial sí la apreciase frente al criterio contrario recogido en la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña.

«El hecho de que la sentencia de apelación altere sustancialmente el contenido de los hechos, fundamentos y causa de pedir de la demanda supone una infracción del principio de justicia rogada y da lugar a una interpretación incongruente», argumenta la Abogacía del Estado en un escrito integrado por 27 páginas.

«NEGOCIO SIMULADO»

Además, sostiene que los hechos declarados en primera instancia «permiten justificar» que no hubo tampoco «buena fe» por parte de la viuda del dictador Francisco Franco, Carmen Polo.

De ella, dice que «tuvo perfecto conocimiento de las circunstancias de la adquisición del pazo de Meirás, de que la escritura de 1941 era un negocio simulado, de la posesión pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueño de la Administración del Estado en relación con el referido inmueble desde 1938 hasta 1975, así como del mantenimiento de la posesión del Estado a partir de 1975 hasta la donación del pazo».

«Estas condiciones excluían su condición de poseedora de buena fe y sin que pudiera beneficiarse de lo previsto en el artículo 442 del Código Civil ya que conocía los vicios de la escritura de compraventa de 1941 y tampoco podía ignorar la posesión por el Estado del inmueble hasta 1975 y los actos posesorios posteriores y, por lo tanto, que la persona de quien recibió la cosa ni era dueño de ella, ni podía transmitir su dominio».

ESTADO POSESORIO

En base a estes y otros argumentos, pide que se dicte una sentencia en la que se fijen «unas bases claras y precisas para la liquidación del estado posesorio, declarando la posesión de mala fe de los demandados o, subsidiariamente, que la buena fe de los demandados solo concurriría desde el 29 de diciembre de 2017 al 19 de julio de 2019 o, subsidiariamente, respecto de esta última fecha, al 1 de septiembre de 2020», concluye.

últimas noticias

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...