InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad convoca este lunes de forma urgente a las comunidades para tratar...

Sanidad convoca este lunes de forma urgente a las comunidades para tratar la vacunación sobre la covid-19

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha convocado de forma urgente este lunes a las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), para abordar la vacunación contra el Covid-19 en España, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión.

Aunque en el único punto del orden del día que Sanidad ha enviado a las comunidades no se concreta de qué aspecto de la vacunación se va a tratar en concreto, se espera que sea de la vacuna de AstraZeneca, después de que varias comunidades y países europeos hayan suspendido temporalmente su administración tras detectarse casos de trombos en pacientes a los que se les había inoculado la vacuna.

En concreto, ya han tomado esta decisión Cataluña, Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana, Asturias y Andalucía. Además, también lo han hecho Francia, Alemania, Italia, Austria, Dinamarca, Estonia, Lituana, Noruega, Islandia, Tailandia, Irlanda y la región italiana del Piamonte.

Actualmente, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) está estudiando los eventos trombóticos notificados, si bien ha señalado que, por el momento, no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, «que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna».

Del mismo modo, el pasado viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que «no hay razón para no usar» la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19. «Hay personas que mueren todos los días, por lo que es normal que haya personas que han sido inmunizadas y mueren. Los informes disponibles hasta ahora no establecen una relación directa con los trombos ya que este porcentaje se ha observado también entre la población general», dijo la subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

últimas noticias

El secretario de Estado de Medio Ambiente alerta a Galicia, Cantabria y Asturias sobre la caza «automática» del lobo

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha alertado a los gobiernos...

Pesca.- Villares promete «nuevas medidas» a cofradías tras plantear la de Pontevedra abandonar la federación gallega

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, se ha reunido esta tarde de martes con...

Marlaska comparecerá en el Pleno del Congreso el 21 de mayo sobre los contratos con Israel, como pedía el BNG

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, comparecerá ante el Pleno del Congreso el...

Cuba.- Kallas defiende el acuerdo con Cuba como útil para abordar DDHH y Miranda (BNG) también lo avala

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ejecutó entre 2021 y 2023 un 16% menos que lo previsto en su plan de salud mental, según Contas

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ejecutó entre los años 2021 y 2023 algo...

Objetivos del Sergas para 2025: menos de 4 días para una cita en centros de salud y menos de 7 ante conductas suicidas

La Consellería de Sanidade ha publicado este lunes, una vez firmados con los gerentes...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...