InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta insiste en pedir al Gobierno el informe sobre protección del lobo:...

Xunta insiste en pedir al Gobierno el informe sobre protección del lobo: «No recibimos respuesta, es lamentable»

Publicada el


La Xunta ha insistido este lunes en su solicitud al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el informe científico que avala la inclusión del lobo en el listado de especies de régimen de protección especial (Lespre).

«No recibimos respuesta, es lamentable todo esto», ha dicho la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, al ser preguntada al respecto tras una visita realizada al casco histórico de Santiago para reunirse con la Asociación de Veciños da Cidade Histórica de Fonseca.

En este contexto, ha criticado que la respuesta ofrecida por el Ministerio de Teresa Ribera a su solicitud, ya enviada el 1 de marzo, «deja mucho que desear»: «Fue que la persona se encuentra con covid y no nos pueden trasladar ese informe».

«Ese informe que, según la ministra, está firmado por 18 especialistas. Además de que no lo puede llevar nadie para su hogar, tiene que quedarse en el Ministerio», ha recalcado Vázquez.

Al hilo de todo ello, la conselleira de Medio Ambiente ha afeado al Gobierno que las competencias autonómicas «se vean usurpadas» por la decisión de dotar de mayor protección al lobo ibérico, algo que se determinó por mayoría en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Además, Vázquez ha apelado a «conservar» el «equilibrio entre lobo y ganadero». «Porque, si no, cuando alguien está en situación de debilidad, tiende a desaparecer. Y eso nosotros no lo queremos», ha apostillado.

UNA NUEVA CONFERENCIA

De igual modo, la titular de Medio Ambiente de la Xunta ha vuelto a reclamar –igual que hacen Asturias, Castilla y León y Cantabria– la convocatoria extraordinaria de una nueva reunión entre las autonomías y el Ministerio para abordar este polémico asunto.

«El reglamento obliga a que, si tres comunidades piden una sectorial extraordinaria con un tema concreto, la ministra tiene que dar esa sectorial», ha recalcado.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, «gravemente dañina» para el medio

Ecologistas en acción ha mostrado su rechazo a las obras de ampliación del puerto...

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

Un proyecto de la UDC sobre regeneración de cartílagos, seleccionado por el Ministerio de Ciencia

Un proyecto de la Universidade da Coruña (UDC) sobre regeneración de cartílagos, de la...