La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto en valor la actitud «ejemplar» del pueblo gallego que sitúa a los responsables políticos en la obligación de «estar a la altura» y «acertar» a la hora de dar una respuesta que permita no solo salir de la crisis sino también sentar las bases del desarrollo de la Galicia de las próximas décadas.
Así lo ha manifestado este lunes en una rueda de prensa celebrada en la Cámara gallega, en la que ha hecho balance del año de pandemia y ha tenido un reconocimiento especial a todas las personas que trabajaron en sectores que resultaron imprescindibles en el combate contra la covid, especialmente en la sanidad, en los cuidados y en los servicios esenciales.
«Desde el BNG intentamos aportar nuestro grano de arena, con humildad, aprendiendo de los y de las gallegas», ha sostenido Pontón, que ha afirmado que todo lo que hizo y hace su formación busca «arrimar el hombro», «tendiendo la mano para poner Galicia por delante con un trabajo constructivo por el país».
Tras citar errores cometidos por el Gobierno de Feijóo, a quien atribuye una gestión marcada por la improvisación, por la incapacidad de anticiparse y con «mínima permeabilidad» para aprender de los errores, Pontón ha optado por centrarse en lo que «queda por hacer».
«Precisamente, por el sacrificio de la ciudadanía, tenemos la obligación de conseguir que la salida de la crisis no se limite a volver a la vieja normalidad, sino conseguir que, tras la pandemia, emerja la Galicia del futuro: una Galicia ecológica, científica, social y feminista», ha apuntado.
«Y para eso», ha argumentado, «tenemos que actuar con inteligencia y teniendo clara la hoja de ruta para aprovechar los fondos europeos de recuperación», de los que el Bloque propone movilizar 14.800 millones a través de su programa Xerar Futuro, Galiza Next, para sentar las bases del desarrollo de las próximas décadas y para consolidar un modelo sanitario y de cuidados que coloque a las personas en el centro.
«No podemos perder este tren para afrontar los retos que ya estaban aquí y que la pandemia no ha hecho más que acelerar: transición ecológica y ambiental; transformación tecnológica y digital; la transición a un modelo económico verde basado en la ciencia y en la investigación; la salud y los cuidados de las personas como pilar de una sociedad justa e inclusiva; la igualdad de género que garantice el derecho de las mujeres a vivir libres e iguales», ha recalcado.
«INCAPACIDAD» PARA DEFENDER A GALICIA
«Y lamentablemente no vemos nada de esto y por eso la preocupación del BNG ante la falta de rumbo del Gobierno de Feijóo, incapaz de traer al Parlamento la propuesta para aprovechar los fondos Next Generation, más allá de un puñado de proyectos vinculados a grandes multinacionales pero sin capacidad para vertebrar el tejido productivo y prepararlo para un escenario alterado por la pandemia», ha denunciado.
Pontón también ha criticado la «evidente incapacidad» que, en su opinión, está demostrando el jefe del Ejecutivo para defender Galicia ante el Gobierno del Estado como, según ha apuntado, se constató en el reciente encuentro con el ministro de Fomento, así como en el hecho de que, a pesar de la pandemia, «no hizo nada por reforzar el sistema sanitario».
«Estas son las cuestiones que preocupan al BNG haciendo balance de este año de pandemia y a las que queremos darle respuesta con propuestas, con alternativas y con una hoja de ruta como la que diseñamos en el documento Xerar Futuro, Galiza Next», ha concluido.