InicioSOCIEDADLa UVigo trasladará "en dos años" varias titulaciones al centro de la...

La UVigo trasladará «en dos años» varias titulaciones al centro de la ciudad, con la compra de inmuebles a Zona Franca

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) se encuentra en negociaciones «muy maduras» con el Consorcio de la Zona Franca (ZFV) para la adquisición del conjunto de inmuebles del antiguo centro de informática de López Mora. Con ello, prevé trasladar varias titulaciones al centro de la ciudad en un plazo máximo de dos años.

En una rueda de prensa este lunes, el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, ha comentado que están «bastante cerca de tener un acuerdo» sobre la adquisición del inmueble. Una vez comprado, ha dicho, decidirán qué usos le darán al edificio: «no es lo mismo una biblioteca que si ponemos una titulación determinada», ha explicado.

Reigosa ha indicado que «muchas titulaciones podrían sacar ventaja de estar en este entorno», en el centro de la ciudad, pero ha apuntado que otra posibilidad sería mover al nuevo inmueble la biblioteca que actualmente se ubica en Torrecedeira y llevar a allí titulaciones de máster.

A ello ha añadido su respaldo a que la nueva filología aplicada gallego-español (que, de recibir luz verde por parte de la Xunta, el próximo curso sustituirá el grado de Estudios de Gallego-Español) sea «de las primeras» en trasladarse a la nueva ubicación en el centro de la ciudad.

En este contexto, ha indicado que espera que en un plazo de entre cuatro y cinco meses la universidad haya hecho la «reflexión» para determinar qué titulaciones serán las que se trasladen al centro de la ciudad en el curso 2022/2023. «Quiero esperar a ver la respuesta de los centros y los distintos colectivos, todavía está todo abierto», ha asegurado.

UN INMUEBLE EN EL CENTRO DE VIGO

El rector ha subrayado que la universidad tiene como un «objetivo irrenunciable» incrementar su presencia en la ciudad. Es en este marco en el que inició la búsqueda de un inmueble, por el que dio comienzo el proceso de compra del centro de informática, adquirido por Zona Franca en septiembre del año pasado.

Así, Zona Franca firmó el pasado mes de septiembre la compra a Abanca del inmueble de López Mora, un conjunto de cuatro edificios de oficinas sobre una parcela de 8.500 metros cuadrados cuyo precio tasado es de 12,3 millones de euros. En concreto, el conjunto se divide en cuatro edificios: de 2.100, 366, 750 y 255 metros cuadrados de planta, respectivamente.

El delegado de Zona Franca, David Regades, ha recordado en la rueda de prensa de este lunes que el Consorcio compró estos inmuebles con el objetivo de reconvertiros en un centro de negocios. No obstante, les llegó esta propuesta de cambio de usos para traer a la UVigo al centro de la ciudad y la Zona Franca no pone «nunca trabas a la universidad».

En este sentido, ha aseverado que las negociaciones de compra están en una «fase muy madura» para que la universidad «recupere este espacio (que necesita reformas) para la docencia y la investigación».

ACERCAMIENTO A LA CIUDAD

El alcalde, Abel Caballero, que ha reconocido la «extraordinaria trayectoria» de la Universidade de Vigo, ha respaldado que «es bueno que se produzca cada vez un mayor acercamiento a la ciudad de la docencia y la investigación». Así, ha considerado que el aumento de titulaciones en el centro supondrá «una mayor interacción y capacidad de coger ideas de la universidad y aplicarlas».

«Ya hay un campus centro, por eso la decisión de la universidad de seguir trayendo titulaciones a este lado de la ciudad es una idea que apoyamos», ha recalcado, a colación de lo que ha ofrecido a la universidad «todo el apoyo» por parte del Ayuntamiento olívico.

OTROS INMUEBLES

Cuestionado acerca de qué otros posibles edificios baraja ocupar la UVigo, el rector ha indicado que apuesta por la ETEA, «pero eso todavía está en un estado muy embrionario». En todo caso, ha trasladado que espera «encontrar comprensión de las distintas administraciones para tener allí una pieza importante para la universidad».

Finalmente, en cuanto al edificio de O Berbés –en proceso de rehabilitación–, Reigosa ha comentado que se están finalizando las conexiones a Internet y «está a punto de inaugurarse». En este ámbito, ha indicado que en ese inmueble se acogerán actos con la prensa, firmas de convenios y se llevarán a cabo acciones de captación de alumnado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...