InicioSOCIEDADSiete mujeres con discapacidad denuncian distintas violencias en una campaña audiovisual para...

Siete mujeres con discapacidad denuncian distintas violencias en una campaña audiovisual para sensibilizar a la sociedad

Publicada el


Siete mujeres con discapacidad denuncian distintas violencias en una campaña audiovisual que tiene por objetivo empoderar a las víctimas, visibilizarlas y sensibilizar a la sociedad.

La presidenta de Acadar (asociación de mujeres con discapacidad de Galicia), Mónica Álvarez, ha presentado este proyecto, denominado ‘Descubre realidades’, junto al responsable de Cogami, Anxo Queiruga, y las conselleiras de Política Social y de Emprego e Igualdade, Fabiola García y María Jesús Lorenzana, respectivamente.

Se trata de siete videos –que cuentan con una ayuda de unos 8.000 euros de la Xunta– «que visibilizan las distintas formas de violencia hacia las personas con discapacidad, muchas veces silenciadas e invisibilizadas», ha explicado. Así, dan a conocer «la realidad de otras mujeres y no solo la de ellas para tener un material audiovisual que se combina con el ya editado en ediciones anteriores».

La idea es «poder llegar a la población» con estos vídeos, que están en la página de YouTube de la entidad, en la web y en las redes sociales.

El presidente de Cogami ha reivindicado que «hay un avance» pero ha animado a seguir trabajando en el empoderamiento mujer con discapacidad, en la promoción de su autonomía e independencia.

Por su parte, la responsable de Política Social, Fabiola García, ha comprometido «continuar dándoles voz» en busca de una «mayor visibilidad» a las mujeres con discapacidad.

Así, ha recordado la conmemoración del pasado 8 de marzo para resaltar que «poner en valor el papel de la mujer en la sociedad y reivindicar la igualdad hay que hacerlo el resto de los días del año».

Por su parte, Lorenzana ha calificado de «auténtico reto» ser mujer con discapacidad y ha advertido de que «la plena inclusión depende de esa nueva mirada, de la transformación de la sociedad, que hay que impulsar desde las administraciones y las asociaciones».

Al respecto, se ha referido a la violencia económica para evidenciar que «por eso es tan importante el trabajo». En este sentido, ha subrayado que el hecho de que Emprego e Igualdade estén en el mismo departamento en la Xunta «no es solo un gesto». «La igualdad solo se consigue con el pleno empleo», ha finalizado.

últimas noticias

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

MÁS NOTICIAS

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...