InicioECONOMÍALa caída del precio de los turismos de ocasión se modera en...

La caída del precio de los turismos de ocasión se modera en Galicia con un -3% en febrero, según Ancove

Publicada el


El pasado febrero el precio medio de los turismos de ocasión (VO) cayó de forma moderada en Galicia un 3,22 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, con un coste medio de 9.751 euros frente a 10.571 euros de la media nacional que descendió el 4,7% en términos anuales.

Por su parte, respecto al mes anterior, el precio medio de los turismos cayó un 1,44% en la Comunidad gallega, mientras que la media nacional descendió el 2,1%.

Así lo ha informado este lunes la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) en un comunicado, en el que concreta que en el caso de los turismos de más de ocho años en Galicia, que supusieron en febrero el 69,05% de las transferencias de segunda mano del mes (62,1% de media nacional), el precio se colocó en 7.392 euros, con una bajada del 4,72% respecto al mismo mes de 2020, frente a los 7.872 euros de media nacional que desciende el 5%.

En comparación con el mes anterior, el precio medio de los turismos subió un 0,65% en la Comunidad gallega, frente a un aumento del 0,6% en la media nacional, apunta Ancove.

Pontevedra ha sido la provincia gallega donde más bajó el precio de los turismos de ocasión en comparación con el mismo mes del año pasado, un -7,91% (9.718 euros) y la reducción en la de Ourense ha sido del 5,83%. Lugo ha tenido un ligero incremento del 3,45% (10.215 euros) y A Coruña del 0,03% (9.085 euros).

POR COMUNIDADES

En febrero el precio respecto al mismo mes de 2020 descendió en todas las comunidades autónomas con excepción de Canarias, donde se incrementó un 2,1%; y Extremadura, un 1,3%.

La bajada más pronunciada se produjo en Cataluña, un 12,3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

En el caso de los turismos de más de ocho años, los precios bajaron en las 17 comunidades respecto al mismo mes del año pasado, con un máximo del 15% en La Rioja. En Extremadura, sin embargo, el descenso fue prácticamente nulo, apenas el 0,1% sobre febrero de 2020, concreta Ancove.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...