InicioECONOMÍALa caída del precio de los turismos de ocasión se modera en...

La caída del precio de los turismos de ocasión se modera en Galicia con un -3% en febrero, según Ancove

Publicada el


El pasado febrero el precio medio de los turismos de ocasión (VO) cayó de forma moderada en Galicia un 3,22 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, con un coste medio de 9.751 euros frente a 10.571 euros de la media nacional que descendió el 4,7% en términos anuales.

Por su parte, respecto al mes anterior, el precio medio de los turismos cayó un 1,44% en la Comunidad gallega, mientras que la media nacional descendió el 2,1%.

Así lo ha informado este lunes la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) en un comunicado, en el que concreta que en el caso de los turismos de más de ocho años en Galicia, que supusieron en febrero el 69,05% de las transferencias de segunda mano del mes (62,1% de media nacional), el precio se colocó en 7.392 euros, con una bajada del 4,72% respecto al mismo mes de 2020, frente a los 7.872 euros de media nacional que desciende el 5%.

En comparación con el mes anterior, el precio medio de los turismos subió un 0,65% en la Comunidad gallega, frente a un aumento del 0,6% en la media nacional, apunta Ancove.

Pontevedra ha sido la provincia gallega donde más bajó el precio de los turismos de ocasión en comparación con el mismo mes del año pasado, un -7,91% (9.718 euros) y la reducción en la de Ourense ha sido del 5,83%. Lugo ha tenido un ligero incremento del 3,45% (10.215 euros) y A Coruña del 0,03% (9.085 euros).

POR COMUNIDADES

En febrero el precio respecto al mismo mes de 2020 descendió en todas las comunidades autónomas con excepción de Canarias, donde se incrementó un 2,1%; y Extremadura, un 1,3%.

La bajada más pronunciada se produjo en Cataluña, un 12,3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

En el caso de los turismos de más de ocho años, los precios bajaron en las 17 comunidades respecto al mismo mes del año pasado, con un máximo del 15% en La Rioja. En Extremadura, sin embargo, el descenso fue prácticamente nulo, apenas el 0,1% sobre febrero de 2020, concreta Ancove.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...