InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en colegios gallegos repuntan hasta 484 tras semanas a...

Los casos activos en colegios gallegos repuntan hasta 484 tras semanas a la baja

Publicada el


Los casos activos de covid-19 en centros educativos de Galicia –infantil y enseñanza no universitaria– repuntan hasta 484, seis más que la anterior jornada, según datos de este sábado de la Xunta.

De este modo, este incremento rompe con la tendencia a la baja de las últimas semanas. Por su parte, las aulas clausuradas se mantienen en 23.

Igualmente, la Escuela Infantil PAI de Tordoia (A Coruña), ubicada en el área sanitaria de Santiago, sigue como único centro cerrado debido a un positivo en el mismo.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña concentra el mayor número de casos activos en centros en la Comunidad gallega, con 192, lo que supone cinco menos, y tres aulas cerradas (cuatro menos). El CPI Castro Baxoi, de Miño, está a la cabeza con nueve positivos; seguido por el CPR Plurilingüe Liceo La Paz y el CEIP Raquel Camacho, ambos con ocho cada uno en la ciudad herculina.

El mayor incremento se produce en el área de Ferrol, que alcanza los 62 casos (17 más). Sobresalen los 29 positivos en el CPR Tirso de Molina de Ferrol, mayor cifra de Galicia, unos casos asintomáticos que se han detectado después del cribado realizado entre alumnos y profesores.

RESTO DE ÁREAS

El área sanitaria de Vigo cuenta con 79 contagios (dos más) y sigue con seis aulas cerradas. El CPR Plurilingüe Divino Salvador, en la ciudad olívica, es el de mayor número de positivos, con seis.

En Pontevedra son 62 casos activos, lo que supone seis menos que el viernes. Las aulas clausuradas son cinco, una más. El IES Illa de Tambo, en Marín, cuenta con seis positivos.

Los casos en el área de Santiago bajan a 39 (tres menos). Ningún colegio supera los tres positivos y no hay aulas clausuradas.

Las áreas con menor incidencias son las de Lugo y Ourense. En el caso lucense hay 29 positivos (uno menos) y un aula cerrada; mientras el CPI Doctro López Suárez, en O Saviñao, cuenta con el mayor número de casos (cuatro).

En Ourense se mantienen los 21 positivos y las tres aulas inoperativas. El centro más afectado es el IES Castro de Baronce, en Verín, con cinco positivos.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...