InicioSOCIEDADEl gobierno de Vigo incorpora otros 13 millones de remanentes para varias...

El gobierno de Vigo incorpora otros 13 millones de remanentes para varias actuaciones, entre ellas el ascensor ‘Halo’

Publicada el


El gobierno municipal de Vigo incorporará otros 13 millones de euros de remanentes para acometer una decena de actuaciones, entre ellas el denominado proyecto ‘Halo’, un ascensor que conectará García Barbón con el centro Vialia y que incluye una zona circular de paseo-mirador elevado a más de 40 metros.

Según ha explicado en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, estos 13 millones de euros de remanentes se invertirán, por un lado, en el pago de la primera fase de construcción de ese ascensor (3 millones de un total de 7,5 que costará la obra); en el nuevo paseo de Bouzas (3,7 millones); o en la segunda fase de las rampas mecánicas de la Gran Vía (4,6 millones).

Asimismo, con cargo a esos remanentes, se asignarán 737.000 euros a la humanización de la carretera de Porto; 465.000 euros al pabellón de Quirós; 125.000 euros a la construcción de un local en los bajos del Estadio de Balaídos para la Federación de Peñas del Celta y para la oficina de objetos perdidos de la Policía Local; y 55.000 euros a la reparación de filtraciones en la planta baja del Ayuntamiento.

El resto de inversiones serán para la demolición del antiguo restaurante Camaleón, en el paseo de Samil (160.000 euros); la reforma del campo de fútbol de A Guía (155.000 euros); y la reforma del campo de Fragoselo (95.000 euros).

Estos 13 millones de inversión con cargo a remanentes se suman a los casi 36 millones aprobados el año pasado y, según ha explicado el alcalde, hay otros 60,2 millones del presupuesto del anterior ejercicio que «se pasan» para 2021. De este modo, ha recalcado Caballero, la ciudad tendrá proyectos en marcha por valor de unos 109 millones de euros procedentes de esos ‘ahorros’, «la inversión más importante de ninguna ciudad de Europa, en proporción a la población».

últimas noticias

Galicia situó en marzo su tiempo medio de pago a proveedores en 11,82 días

Galicia ha cerrado el mes de marzo como la Comunidad Autónoma que más rápido...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Investigados varios conductores por delitos viales en la provincia de Pontevedra, tras huir de controles

La Guardia Civil ha denunciado a varios conductores como supuestos autores de delitos contra...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

MÁS NOTICIAS

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...