InicioSOCIEDADAstraZeneca asegura que sus estudios no han mostrado un mayor riesgo de...

AstraZeneca asegura que sus estudios no han mostrado un mayor riesgo de trombosis con la vacuna del Covid-19

Publicada el


MADRID, 12 (DPA/EP)

La compañía farmacéutica AstraZeneca ha asegurado este viernes que no ha encontrado pruebas de que la vacuna contra el coronavirus produzca un mayor riesgo de trombosis, después de haberse detectado casos en algunos países europeos de personas a las que se les había inoculado.

«Un análisis de nuestros datos de seguridad de más de 10 millones de registros no ha mostrado evidencia de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda en cualquier grupo de edad definido, el género, el lote o en cualquier país en particular con la vacuna», ha dicho un portavoz de la compañía.

De hecho, prosigue, el número observado de este tipo de acontecimientos es significativamente menor en los vacunados de lo que cabría esperar entre la población general.

Varios países europeos, como Austria o Dinamarca, han suspendido el uso de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca tras los informes sobre casos graves de coágulos de sangre en personas que la habían recibido.

últimas noticias

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

MÁS NOTICIAS

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...