InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia no paralizará dosis de AstraZeneca, pero localizará a las personas que...

Galicia no paralizará dosis de AstraZeneca, pero localizará a las personas que recibieron el lote afectado

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reconocido este viernes que Galicia recibió y administró vacunas del lote de AstraZeneca bajo sospecha en distintos países europeos, aunque ha certificado que, siguiendo las recomendaciones de los organismos oficiales, no se suspenderá ni se inmovilizará esta vacuna y se buscará a los gallegos que la recibieron «por tenerlos localizados», aunque en principio no está previsto un seguimiento específico.

A preguntas de los medios en la rueda de prensa sobre la reunión del subcomité clínico, García Comesaña ha explicado que Sanidade tiene «toda la información» sobre este lote y está «revisando» todas las dosis, aunque ha recordado que tanto la Agencia Española del Medicamento como su homóloga europea «no han recomendado inmovilizar este lote ni suspender la vacunación» con AstraZeneca, medidas que han tomado varios países europeos y que ha avanzado Andalucía.

«De momento seguimos adelante, siguiendo las recomendaciones oficiales», ha dicho el conselleiro, que ha certificado que Galicia «recibió ese lote» y en estos momentos está «acotando quien lo recibió». «De momento no vamos a hacer nada diferente a lo que la Agencia Española del Medicamento y la Agencia Europea del Medicamento recomiendan», ha añadido.

En cuanto a los gallegos que han recibido dosis de este lote, García Comesaña no ha precisado la cifra, aunque ha garantizado que se comprobará quienes son «por tenerlos localizados», ya que «no hay ninguna instrucción de seguimiento específico ni inmovilización de estas dosis».

De cara a este sábado, cuando está prevista la vacunación de 19.000 personas entre 55 y 50 años con AstraZeneca, el conselleiro ha dicho que cree que entre las dosis no se encuentran las de lote afectado. «Creo que las que están para poner no se corresponden con ese lote», ha zanjado.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...