InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia no paralizará dosis de AstraZeneca, pero localizará a las personas que...

Galicia no paralizará dosis de AstraZeneca, pero localizará a las personas que recibieron el lote afectado

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reconocido este viernes que Galicia recibió y administró vacunas del lote de AstraZeneca bajo sospecha en distintos países europeos, aunque ha certificado que, siguiendo las recomendaciones de los organismos oficiales, no se suspenderá ni se inmovilizará esta vacuna y se buscará a los gallegos que la recibieron «por tenerlos localizados», aunque en principio no está previsto un seguimiento específico.

A preguntas de los medios en la rueda de prensa sobre la reunión del subcomité clínico, García Comesaña ha explicado que Sanidade tiene «toda la información» sobre este lote y está «revisando» todas las dosis, aunque ha recordado que tanto la Agencia Española del Medicamento como su homóloga europea «no han recomendado inmovilizar este lote ni suspender la vacunación» con AstraZeneca, medidas que han tomado varios países europeos y que ha avanzado Andalucía.

«De momento seguimos adelante, siguiendo las recomendaciones oficiales», ha dicho el conselleiro, que ha certificado que Galicia «recibió ese lote» y en estos momentos está «acotando quien lo recibió». «De momento no vamos a hacer nada diferente a lo que la Agencia Española del Medicamento y la Agencia Europea del Medicamento recomiendan», ha añadido.

En cuanto a los gallegos que han recibido dosis de este lote, García Comesaña no ha precisado la cifra, aunque ha garantizado que se comprobará quienes son «por tenerlos localizados», ya que «no hay ninguna instrucción de seguimiento específico ni inmovilización de estas dosis».

De cara a este sábado, cuando está prevista la vacunación de 19.000 personas entre 55 y 50 años con AstraZeneca, el conselleiro ha dicho que cree que entre las dosis no se encuentran las de lote afectado. «Creo que las que están para poner no se corresponden con ese lote», ha zanjado.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...