InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra destina ayudas de 8 millones de euros para...

La Diputación de Pontevedra destina ayudas de 8 millones de euros para la contratación de 757 personas en los municipios

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha destinado casi ocho millones de euros para la contratación de 757 personas de la provincia al amparo del ‘Plan Concellos 2021’ al que, con la última aportación para el municipio de Agolada, son ya 49 los ayuntamientos que ha completado la tercera línea de este programa de empleo.

Esta última aportación ha recibido el visto bueno del ejecutivo provincial en la junta de gobierno celebrada este viernes, que ha tambié ha aprobado nuevos convenios de colaboración para la dotación del Servicio de Administración Electrónica, en el marco del nuevo contrato 2021.

Así, otras ocho entidades locales de la provincia, en concreto con los ayuntamientos de Caldas de Reis, A Illa de Arousa, Cerdedo-Cotobade, A Lama, Pazos de Borbén, Ponte Caldelas, Meaño y la Entidad Local Menor de Camposancos; entran a formar parte del programa de administración digital de la corporación provincial.

La institución que preside Carmela Silva había aprobado recientemente el contrato para la prestación de este servicio para los concellos de menos de 50.000 habitantes, con una inversión de 578.500 euros. Con los acuerdos con las 8 entidades a las que se acaba de dar luz verde, la diputación suma ya un total de treinta aprobados en lo que va de año.

TURISMO

Además, la junta de gobierno de la Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes a una línea de ayudas por 130.000 euros dirigidas la entidades para impulsar actividades turísticas en la provincia.

Como novedad, las aportaciones discriminarán positivamente las iniciativas que contribuyan a la dinamización económica de los sectores más afectados por las restricciones derivadas de la covid-19.

En este ámbito, ya fueron aprobadas en menos de un mes bases por valor de 330.000 euros para impulsar el sector turístico de la provincia ya que, a estos 130.000 euros se suman los 200.000 euros aprobados el pasado mes para la contratación de personal en las oficinas de información turística Rías Baixas.

La Diputación de Pontevedra incrementa este año la cuantía máxima de las aportaciones que llegará hasta los 5.500 euros por entidad, 500 más que el establecido el pasado año. A través de estas ayudas se busca colaborar en el fomento del turismo y en la profesionalización del sector.

últimas noticias

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

MÁS NOTICIAS

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...