InicioECONOMÍAEl sector del ocio nocturno en Galicia pierde 200 locales y acumula...

El sector del ocio nocturno en Galicia pierde 200 locales y acumula pérdidas de más de 300 millones

Publicada el


El sector del ocio nocturno ha cifrado en más de 300 millones de euros las pérdidas que acumula ya por los cierres derivados de la covid-19, lo que ha motivado también, argumenta, el cierre de 200 locales en la Comunidad.

Así lo revela el Estudio de Impacto del Coronavirus en el Ocio Nocturno y los Espectáculos, realizado por la Asociación de Empresas de Ocio en Galicia (Galicia de Noite) junto con la patronal España de Noche, donde se recoge que la facturación cae en picado, con un descenso cifrado en 1.018 millones de euros

Este mismo estudio señala que «su capacidad de resistencia se encuentra al límite», con un retroceso en la facturación de más del 84%. Ante esta «asfixiante situación», el sector estima que más del 70% de las pymes terminará desapareciendo si antes del verano «no se reabren los locales o se inyecta un plan de ayudas económicas directas».

Ante esta situación, Galicia de Noite exige al Gobierno central que «asuma su compromiso» e «incluya en su próximo paquete de medidas económicas, que debería aprobarse en el próximo Consejo de Ministros, un plan de rescate específico para el sector». «Necesitamos salvar empresas y puestos de trabajo, porque desde el Gobierno regional las ayudas que llegan son insuficientes y desde Madrid no pueden desentenderse y ceder toda la responsabilidad a las autonomías», critican.

Coincidiendo con la conmemoración del primer año del cierre de los primeros locales y cuando el toque de queda tiene prohibida la actividad nocturna en las ciudades españolas hasta el 8 de mayo, Galicia de Noite se ha sumado a la puesta en marcha de una nueva acción reivindicativa nacional, bajo el lema ‘Un año cerrados, ¡Rescate ya!’, para «exigir una compensación económica urgente y denunciar los principales problemas provocados por las escasas ayudas existentes».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...