InicioECONOMÍAEl sector del ocio nocturno en Galicia pierde 200 locales y acumula...

El sector del ocio nocturno en Galicia pierde 200 locales y acumula pérdidas de más de 300 millones

Publicada el


El sector del ocio nocturno ha cifrado en más de 300 millones de euros las pérdidas que acumula ya por los cierres derivados de la covid-19, lo que ha motivado también, argumenta, el cierre de 200 locales en la Comunidad.

Así lo revela el Estudio de Impacto del Coronavirus en el Ocio Nocturno y los Espectáculos, realizado por la Asociación de Empresas de Ocio en Galicia (Galicia de Noite) junto con la patronal España de Noche, donde se recoge que la facturación cae en picado, con un descenso cifrado en 1.018 millones de euros

Este mismo estudio señala que «su capacidad de resistencia se encuentra al límite», con un retroceso en la facturación de más del 84%. Ante esta «asfixiante situación», el sector estima que más del 70% de las pymes terminará desapareciendo si antes del verano «no se reabren los locales o se inyecta un plan de ayudas económicas directas».

Ante esta situación, Galicia de Noite exige al Gobierno central que «asuma su compromiso» e «incluya en su próximo paquete de medidas económicas, que debería aprobarse en el próximo Consejo de Ministros, un plan de rescate específico para el sector». «Necesitamos salvar empresas y puestos de trabajo, porque desde el Gobierno regional las ayudas que llegan son insuficientes y desde Madrid no pueden desentenderse y ceder toda la responsabilidad a las autonomías», critican.

Coincidiendo con la conmemoración del primer año del cierre de los primeros locales y cuando el toque de queda tiene prohibida la actividad nocturna en las ciudades españolas hasta el 8 de mayo, Galicia de Noite se ha sumado a la puesta en marcha de una nueva acción reivindicativa nacional, bajo el lema ‘Un año cerrados, ¡Rescate ya!’, para «exigir una compensación económica urgente y denunciar los principales problemas provocados por las escasas ayudas existentes».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...