InicioSOCIEDADSanidad aplaza la decisión de administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores...

Sanidad aplaza la decisión de administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años

Publicada el


La Comisión de Salud Pública ha decidido eliminar del orden del día el debate para administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca a personas mayores de 55 años debido a los problemas que se han detectado en algunos países con una de las dosis administradas.

Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados y después de que países como Austria o Dinamarca hayan suspendido la administración de las dosis de un lote tras detectarse casos graves de salud.

«Estamos esperando las conclusiones de la Agencia Europea del Medicamento por lo ocurrido en algunos países, por lo que hemos decidido quitar del orden del día de la reunión de la Comisión de Salud Pública este punto hasta conocer la decisión de la agencia», ha informado la ministra.

En este sentido, Darias ha mandado un mensaje de «tranquilidad y confianza», recordando que los organismos reguladores están trabajando con la «máxima vigilancia» y que, de hecho, el sistema de farmacovigilancia en España es «muy potente».

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha asegurado que en este momento «no hay ninguna evidencia» de que la vacuna sea la causa de estos acontecimientos adversos notificados. Hasta el momento no se ha registrado en España ningún acontecimiento adverso relevante del tipo de los que se han notificado en Austria con la vacuna de AstraZeneca.

Este lote ha sido distribuido en 17 países de la UE, incluido en España. La fecha de distribución del lote en España ha sido el 12 de febrero, habiéndose recibido y distribuido 228.000 dosis. No obstante, y aunque se considera poco probable, se está investigando si pudiese existir algún problema de calidad con este lote.

últimas noticias

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...