InicioECONOMÍAEl BNG propone un plan de rescate de la hostelería, moratoria impositiva...

El BNG propone un plan de rescate de la hostelería, moratoria impositiva y IVA reducido para levantar el sector

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha propuesto un plan de rescate para la hostelería gallega que incluya una moratoria impositiva y un IVA reducido para levantar al sector que «ya dejó por el camino 10.000 puestos de trabajo» a raíz de la pandemia.

Así lo ha señalado la líder de los nacionalistas gallegos, Ana Pontón, tras reunirse este jueves con la Plataforma galega en defensa da hostelería, un encuentro en el que también ha participado el diputado Daniel Pérez y la portavoz municipal de Santiago, Goretti Sanmartín.

«La situación es gravísima y no afecta solo a los propietarios de los negocios, afecta a los trabajadores y proveedores de alimentación, bebidas, servicios técnicos o al sector primario, porque la hostelería repercute en todo el tejido económico de los pueblos y ciudades», ha argumentado Pontón, que insiste en reclamar un plan «real» ante las ayudas «escasas y tardías» de Feijóo.

La portavoz nacional del BNG crítica que «un gobierno responsable de cortar de raíz la actividad de un sector» no ponga sobre la mesa las «ayudas necesarias» y recuerda que «las facturas no están confinadas y siguen llegando puntualmente», en un contexto en el que la respuesta de la Xunta es «insuficiente y tardía».

Ante esto, ha destacado que las propuestas de su formación pasan por un plan de rescate «real» que debe de estar operativo «cuanto antes» para evitar más cierres definitivos y que se acompañe de «un paquete de medidas en el ámbito fiscal y financiero».

De este modo, entre otras cuestiones, ha propuesto aplazar los pagos del IRPF, del IVA y ampliar los plazos para abonar el impuesto de sociedades, así como aplicar un IVA reducido para «darle competitividad y animar el consumo».

El Bloque también propone exonerar a las personas autónomas del pago de las cuotas correspondientes al tiempo de cierre y reducciones en el pago de las cotizaciones sociales a los factados por el cese de actividad derivado de la pandemia. Finalmente, insta al Gobierno de la Xunta a negociar con las entidades bancarias un mínimo de un año de carencia en los créditos.

«Es imprescindible darle un apoyo decidido al sector a través de unos presupuestos expansivos y esos recursos –incluyendo también los Next Generation–, deben llegar a los sectores económicos y a los trabajadores y trabajadoras, autónomos y autónomas», ha concluido Pontón, que ha avanzado que su formación llevará todas estas propuestas a través de iniciativas parlamentarias.

últimas noticias

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...