InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa circulación del virus de la gripe en España sigue siendo "esporádica"

La circulación del virus de la gripe en España sigue siendo «esporádica»

Publicada el


La circulación del virus de la gripe en España continúa siendo «esporádica» y, de hecho, desde el inicio de la temporada sólo se han notificado 11 detecciones procedentes de muestras no centinela: 7 virus tipo B y 4 virus tipo A, según el último informe publicado por el Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE).

Este sistema constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En concreto, desde que comenzara la temporada de gripe, Aragón ha notificado la detección de un virus no centinela A(H3N2), un virus A(H1N1)pdm09 no centinela, un virus tipo A (no subtipado) no centinela y un virus tipo B no centinela en la semana 02/2021.

Asimismo, tal y como se desprende del trabajo, Castilla-La Mancha notificó la detección de tres virus de la gripe tipo B no centinela en la semana 49/2020; y La Rioja ha notificado 3 virus de la gripe tipo B correspondientes a la semana 08/2021.

REDUCCIÓN DE LOS CASOS DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA Y GRAVE

Por otro lado, se está produciendo una ralentización en el descenso de casos de infección respiratoria aguda (IRAs) en los servicios de Atención Primaria y de infección respiratoria aguda grave (IRAG) en los hospitales.

Hasta el momento, Andalucía, Cataluña y La Rioja han notificado al información sobre IRAs en Atención Primaria. La tasa global en la semana 09/2021 se sitúa en 182,7 casos de IRAs por 100.000 habitantes, frente a 169,2 casos por 100.000 habitantes en la semana previa.

Además de estas tres comunidades autónomas, el País Vasco contribuye con la información virológica procedente de la vigilancia de IRAs. Desde que se ha iniciado la temporada se han analizado 1.514 muestras respiratorias en pacientes con IRAs, identificándose 455 (30%) virus SARS-CoV-2 y dos virus de la gripe tipo B (0,13%).

Además, Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Murcia han notificado información sobre IRAG, descendiendo la tasa global a 7,7 casos de IRAG por 100.000 habitantes, frente a 9,5 casos /100.000 habitantes en la semana previa. Desde que se ha iniciado la temporada se han analizado 1.770 muestras respiratorias en pacientes con IRAG, identificándose 962 (54%) virus SARS-CoV-2 y ningún virus de la gripe.

últimas noticias

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

El arzobispo de Santiago, entre los ponentes que participarán en los Cursos de Verano CEU-El Escorial

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece este año un programa de Cursos de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Pleno.- Llamada al orden a diputados de BNG y PSOE por mentar en la tribuna el ‘Si no eres del PP, jódete’ de Baltar

La vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia, ha llamado al orden a Óscar Insua (BNG)...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...