InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComisión de Salud Pública se reúne este viernes para valorar la vacuna...

Comisión de Salud Pública se reúne este viernes para valorar la vacuna de AstraZeneca en mayores de 55 años

Publicada el


La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, se reunirá este viernes para valorar de nuevo si se administra la vacuna de AstraZeneca en personas de entre 55 y 65 años, según han informado a Europa Press fuentes presentes en la reunión de este miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

La medida seguiría a las que se está estableciendo en algunos países europeos tras los últimos estudios que avalan su uso en personas de mayor edad. Varios países europeos, como Francia, Italia o España, siguieron la estela de Alemania y decidieron en un primer momento no administrar las dosis de AstraZeneca a los mayores de 65 años a la espera de más evidencia científica en este grupo de edad. Desde hace unas semanas, Italia, Francia o Alemania han decidido administrarla en mayores de 65 años.

«De momento no hay más trabajos científicos pero hay que valorar las evoluciones de la última semana. Respetaremos la decisión de los técnicos y no de las presiones recibidas», explican estas fuentes, que precisan que las comunidades más interesadas en este tema son «Andalucía, Madrid y Cataluña». El resto de CCAA, por su parte, están de acuerdo en «hacer caso a la ficha técnica y en todo caso a la evidencia científica».

Por otra parte, en la reunión de la Comisión de Salud Pública también se evaluará la posibilidad de adelantar la vacunación en algunos casos de personas con mayor riesgo, según añaden estas fuentes.

Asimismo, el Ministerio ha informado a las CCAA en la reunión de que, por el momento, «no existe ningún evento» de trombos por la administración de las vacunas, al contrario de lo que ha ocurrido en Austria, donde se ha inmovilizado algún lote. «Ahora se esta evaluando en el resto de la UE, en España no existe ningún evento de estas características y no esta justificado la inmovilización de ningún lote», remachan estas fuentes.

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

MÁS NOTICIAS

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...